-
se caracteriza por el manejo de la información que permite facilitar procesos desde ambitos industriales, de servicios, de administración, educación y entretenimiento, puede decirse que la era digitalinicia con la postguerra y permitió interconectar al mundo en una revolución que no sólo es educativa si no cultural.pricipales exponentes: Doueihi,Einstein,Bill Gates,Stive Jobs, Alan Turing. Problemáticas: Volumenes de información, seguridad, privacidad,guerras.
-
Después de la era medieval se acogen las ideas desde el romanticismo y la ilustración se fundan nuevas teorias educativas y universidades, enciclopedismo, a partir de la Revolución Francesa comienzan a darse movimientos independentistas en America latina y cambios de Paradigma de estados absolutistas hacía gobiernos democráticos( división de poderes) - estado moderno, desde los valores revolucionarios. Exponentes: Montesquieu, Diderot,Bolivar,Kant, Napoleón. Guerras, desplazamientos y hambrunas
-
Se caracterizó por la expansión de la actividad civilizadora hacía nuevos "mundos": America,China, India, Africa,aumento de la actividad comercial y desarrollo del capitalismo. la esclavitud de negros e indigenas así como el saqueo y el genocidio de estos pueblos. se dan cuenta de que no son únicos en el mundo y su visión se nutre con el descubrimiento de nuevas civilizaciones y rutas comerciales. exponentes: Cristobal Colón, Marco Polo, Magallanes los principales exploradores.
-
Este humanismo se caracterizó por un crecimiento económico y desarrollo cultural en Europa, se centró en estudiar obras de antiguos Griegos y Romanos y tambien la Gramatica, la Retórica, la Poesia, la Filosofia moral y la Historia. se consideró al ser Humano como la creación más perfecta de Dios. buscaba librarse del costreñimiento de la iglesia, sus principales exponentes: Franchesco Petrarca, (concilio entre el pensamiento clasico y el cristiano) Leonardo Gruni,Marco Tuli Ciceron, Marxilio