-
El concepto de humanismo se refiere a la doctrina en la que se revalora la dignidad del hombre con la integración de los valores humanos, la democracia y la ética " -
La idea del ser humano como el centro de todas las cosas, diferente al pensamiento de la Edad Media en la que Dios era el centro de la vida. Se conserva de la figura de Dios como el creador y predomina la razón sobre la fe, comienza a considerarse la inteligencia humana como valor supremo para justificar la existencia. -
"(1377-1446). Arquitecto, escultor y orfebre, fue uno de los arquitectos italianos más famoso del siglo XV y uno de los creadores del estilo renacentista." -
"Este suceso marcó la historia del renacimiento porque significó la expansión de textos y libros que hasta el momento habían sido de uso exclusivo de unos cuantos y permitió que la literatura, la filosofía y la cultura trascendiera fronteras." -
"El periodo del renacimiento fue ante todo el florecer cultural europeo en el que la estética tuvo un gran protagonismo y permitió el desarrollo de la pintura, escultura, arquitectura como representación artística de este importante periodo en la historia de la humanidad." -
"Hecho notable dentro de la historia en el que se fortalece el desarrollo económico y de la expansión política y territorial que le permitió inicialmente a España recuperar el protagonismo que hasta el momento estaba en manos italianas, pero que más adelante daría inicio a la colonización de tierras americanas por parte de Inglaterra, Portugal, Francia y Holanda." -
"(1452-1506). Gran artista, científico y filósofo del Renacimiento, Se le atribuye la formulación anticipada, era catalogado como un gran observador y uno de los hombres mas brillantes de la época renacentista. -
° Se da un movimiento de liberación donde las artes, la cultura, las ciencias, las letras, la propia vida de los pueblos, sufrió una sacudida en busca de la belleza y la verdad.
° se renueva el interés por los problemas acerca de la naturaleza y la moralidad del poder político. -
Los reyes unieron el poder unificando territorios y se fractura la unidad religiosa de Europa, dividida en dos partes: Las naciones católicas y las protestantes. El arte empieza a ser cuestionado por la belleza y la verdad. -
Fue en los siglos XIX y primera mitad del siglo XX • Los rasgos generales Encuentro entre mundos que vivido separados y en mutuo desconocimiento. La llamada de los descubrimientos geográficos -
Su filosofía, concebida como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el vedanta, afirmando principios como el ascetismo y la noción de la apariencia del mundo. -
La destrucción de las sociedades nativas. Explotación total de la economía . Nacieron las revoluciones liberales o burguesas
el concepto suele restringirse a los ciclos revolucionarios del año 1800 que sucedieron desde finales del siglo XVIII y que en su definición política se conocen como Revolución Liberal. Su principal ejemplo fue la Revolución francesa (1789), seguido en distintos momentos por los demás países europeos (revolución de 1820, revolución de 1830, revolución de 1848) -
Un florero fue el detonante que desató el grito de independencia de Colombia el 20 de julio de 1810. Tras más de tres siglos de conquista y colonia del imperio español, el sentimiento independentista se extendió en América -
"El humanismo se caracteriza por reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo en la realidad social". "Humanismo Exótico Para el pensador del viejo continente, no era posible que existiera una percepción del ser humano radicalmente diferente a la eurocentrista" -
Aumenta el número de personas alfabetizadas y por tanto la masa potencial de lectores, incluyendo por primera vez las clases populares, aparecen campañas de escolarización y proliferación de bibliotecas públicas y nacionales. -
Se centra en crear instituciones incluyentes y participativas a partir de ideales de diversidad, multiculturalidad y pluralidad ciudadana donde todos tengan los mismos derechos y en el que el hombre se enfrente con su entorno buscando que sea más ético. -
AUXILIAR:
conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo, posmodernismo y del marxismo -
Por medio de la educación, se busca que se desarrolle una sociedad democrática donde se dé la argumentación, diálogo y soluciones y sobre todo se respete la diferencia del otro. También inician grandes avances como la dignidad humana, la libertad de pensamiento, relaciones entre sociedades. -
(28 julio de 1914 - 11 noviembre de 1918). También llamada la gran guerra fue un conflicto bélico mayormente centrado en Europa, fue uno de los hechos más sangrientos y mortíferos de la historia de la humanidad. -
(1918-2013). Abogado, político y filántropo sudafricano, que desde su cargo como presidente luchó contra el racismo, la pobreza y la desigualdad social. Además luchó contra el apartheid, donde solo se permitía el derecho al voto a aquellos que eran blancos, derribando las estructuras sociales y políticas que esto componía. -
(1 septiembre de 1939 - 31 octubre de 1940). Se dio por la invasión de Alemania a Polonia y por esto Francia y gran Bretaña le declararon la guerra a Alemania, en esta guerra murieron 55 millones de personas en todo el mundo y por eso se considera el suceso conflictivo más grande sangriento y destructivo de la historia. -
Este terrible suceso histórico se dio en durante el transcurso de la segunda guerra mundial, los alemanes nazis dirigidos por Hitler asesinaron a casi seis millones de judíos, este se conoce como el genocidio étnico político y religioso más relevante y triste de la historia. -
En este periodo de tiempo se funda la ONU (Organización de las Naciones Unidad) en 1945 y se informa la declaración de los Derechos humanos en 1948 donde se permite que los seres humanos vivan sin opresiones y desarrollando su libre personalidad, respetando a los demás en igualdad de condiciones -
La educación se convierte en la vía de construcción del hombre, donde se pretende que se desempeñe en su entorno desde lo ético, donde prime la igualdad respetando la diferencia, la dignidad, bienestar y sobre todo la equidad de oportunidades; en la que además se pretende que el individuo sea capaz de desenvolverse en la realidad que lo rodea. -
1950-2020
Esta revolución es vista como un cambio de función de la población y no del cambio individual. Este concepto fue desarrollado en la segunda mitad del siglo XIX y nos ayuda a comprender la evolución del comportamiento humano en la actualidad -
Se busca que el hombre por medio de la educación se progrese en pro a una sociedad democrática en la que se valorice las habilidades y prácticas del individuo y este las destaque en su proceso de crecimiento en el que tenga la capacidad de crear bienes y servicios que contribuyan a su sociedad. Luis Beltrán Prieto es quien encabeza esta práctica de formación del hombre denominada como desarrollo endógeno, que se produce por hechos internos. -
Explotaciones a causa de la revolución dada por las guerras.
• Las diferencias siguen estando marcadas por la política y las sociedades con mayor poder.
• Se vulneran derechos que permitan una vida justa y democrática.
• El humanismo en el entorno educativo se encuentra en una constante balanza.
• Las instituciones son cuestionadas frente a su proceder. -
Se puede decir que en agosto de 1991 se da inicio al Humanismo Digital cuando los usuarios externos al CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) comienzan el acceso a la Web. -
Otro aparato electrónico que marco a la sociedad fueron los celulares inteligentes o Smartphone. El primero de ellos recibió por nombre "IBM Simón Personal Communicator", que salió a la venta en 1994 y que integraba funcionalidades como calendario, reloj, agenda de eventos, correo electrónico y fax -
En los siglos XIX y XX la educación superior se orientó a crear programas académicos para el trabajo y la productividad. Esto hace que los aspectos de la educación se pongan en una línea de producción, parcelada y compartimentada, condensando en unidades los contenidos, saberes y procesos de cada campo profesional. lo que ha logrado la revolución digital es que la mayoría de estos procesos y datos se vuelvan automatizados, más eficientemente por una máquina, software o inteligencia artificial. -
"Es un software propietario distribuido por Microsoft, tras haber comprado la compañía homónima y que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet. Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström." -
"Comprende aquellos sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido."
-
Una idea gestada por Mark Elliot Zuckerberg en 2004 dio nacimiento a Facebook. Una red social que alcanzó en muy poco tiempo una popularidad nunca vista hasta el momento en el mundo de Internet. -
Para Svensson, la expresión “humanidades digitales” vive en la actualidad un efecto de proceso de expansión del campo de aplicación, lo que ha llevado a comprenderlas como un modelo abierto de entrecruzamientos teóricos e informáticos -
Las tecnologías digitales se desarrollaron a partir de modelos socioculturales principalmente occidentales, no han logrado superar las barreras lingüísticas y no están a salvo de usos abusivos. Además, su distribución planetaria no es equitativa, lo que puede contribuir a acentuar las desigualdades entre ricos y pobres -
A LO ARGO DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
Jan Koumun emprendedor ucraniano que fundó WhatsApp.Paul Allen y Bill Gates fundadores de Microsoft. Steve Jobs Creador del prime PC y fundador de Apple Computer.
Larry Page y Sergey Brin creadores de google.Jeff Bezos creador de Amazon.
Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim creadores de YouTube.
Joseph Aoun, escritor del libro Robot-Proof (A prueba de robots)