-
Los sofistas inician una etapa de gran importancia en el desarrollo del humanismo, al cual define dicho autor "como la idea de la formación humana" que se emparenta con la llamada educación "general" humana, que tiene en Grecia también su origen.
-
Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad.
-
Época de grandes leyendas y una riqueza artística sin parangón. La Edad Media comprende unos 1000 años, los que van desde la caída del Imperio Romano de Occidente, en el 476, hasta el descubrimiento de América, en 1492.
-
Escritor italiano, autor de la Divina Comedia y responsable de redescubrir a los antiguos para la cultura de su época.
-
Filosofo, filólogo y poeta italiano, autor del Cancionero, padre del humanismo y del petrarquismo. Fue la primera persona en afirmar que era necesario leer a los clásicos para ser alguien culto.
-
Su propósito principal fue revivir los ideales y el pensamiento filosófico y artístico del Mundo Antiguo
-
Fue un filósofo, teólogo, filólogo y humanista neerlandésayudó en la traducción de la Biblia al latín, que más tarde servirían a Lutero y al protestantismo.
-
Fue uno de los grandes intelectuales del Renacimiento, teniendo influencia en campos como las matemáticas, la poesía, la criptografía, la filosofía, la música, la arqueología, la lingüística y las humanidades.
-
Los últimos años de su vida los dedicó a perfeccionar el humanismo renacentista, se convirtió en un reformador de la educación europea y en un filósofo moralista de talla universal.
-
El humanismo exótico transcurre durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
Este se basa en aceptar las diferencias en general, por el bien común. -
Época de importantes cambios tecnológicos, sociales y culturales; marcando el "Antes" y el "Después" en la vida como la conocemos ahora.
-
Entre estos años se realizó la colonización a estos pueblos islámicos y a pueblos de occidente, adquiriendo mas diversidad.
-
En esta época comienza a generarse un empeño masivo para la descolonización e independencia de las grandes naciones europeas que los colonizaron. Con esta independencia buscaban resaltar sus verdaderas culturas que ahora se encuentran mezcladas.
-
Karl Marx en el manifiesto Comunista, quería una sociedad en la cual todos tuvieran los mismos derechos y en la cual el gobierno desaparece para dar paso a la sociedad igualitaria.
-
Charles Darwin y su teoría de la evolución marcaron un antes y un después en la historia, ya puso en entredicho toda la influencia Cristiana y la teoría creacionista
-
Aunque la colonización africana fue cruel y exageradamente invasiva, marcando esas actuales fronteras caóticas invisible; pero también fue fuente de un enorme enriquecimiento cultural.
-
Con su teoría del psicoanálisis también marcó la historia al querer estudiar al ser humano mediante su manera de pensar.
-
Filosofo, antropólogo y etnólogo francés. Fue él quien planteó el humanismo exótico.
-
Esta colonización terminó de marcar una gran época de conquistas en las cuales fueron absorbidas innumerables culturas y creencias.
-
Fue una época de grande cambios y creencias; donde siendo la principal la de Hitler de pensar y asegurar en la superioridad de la raza alemana sobre todas las demas.
-
Incluso sin ser humanista, tuvo una influencia que marcó la historia, ya que su pensamiento de superioridad de la raza Alemana sobre las demás dejó una profunda marca en la historia del mundo.
-
"El humanismo democrático significa, en seguida, capacitación moral de ciudadano para la práctica de las instituciones libres. Desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica el régimen democrático."
-
Historiador Sirio-Libanes, realizó una investigación enfocada hacia un estudio humanístico de la cuestión digital con publicaciones como "La gran conversión digital" o "Pour un humanisme numérique" (Por un humananismo numérico), donde reivindica la necesidad de abordar las tecnologías desde las humanidades.
-
Hablar de una educación Humanista, implica hacer referencia a la Educación que pretende formar integralmente a las personas como tales , a convertir a los educandos en miembros útiles para si mismos y para los demás miembros de la Sociedad. Es por eso que pone énfasis, además de los temas curriculares, en la enseñanza de normas, valores y creencias que fomenten el respeto y la tolerancia entre las personas.
-
Hoy la educación en casi todo el mundo sólo está produciendo máquinas utilitarias con mucha información pero sin capacidad de análisis, en lugar de ciudadanos preparados para decidir por sí mismos, de encontrar sus propias respuestas.
-
Se basa en un enfoque académico humanista de cara a los desafíos económicos y sociales que enfrentamos en este siglo tecnológico. Es una ideología de educación basada en los tres humanismos anteriores con enfoque al futuro y cómo usar la tecnología a nuestro favor sin dejarnos absorber por ella.
-
La cuarta revolución industrial es la de la ciber tecnología y la inteligencia artificial que está marcando un gran cambio mundial en la actualidad, en la que se plantea que los trabajos automatizados sean realizados por maquinas y softwares reemplazando la mano de obra humana.
-
Lingüista Libano- Estadounidense. En 2017 publicó su libro "Robot-Proof: Higher Education in the Age of Artificial Intelligence" en el cual propone un nuevo estilo de educación enfocada en la investigación, creación y descubrimiento en general, para incentivar la mente y desviarla de la memorización (estilo de educación actual).