-
John Dewey a mediados del 1900, fundador del Pragmatismo. Afirmó que el educador aparece como guía de aprendizaje del alumno y el curriculum como favorecedor de las necesidades de los niños.
-
Franklin Bobbitt en su obra "The curriculum" de 1918 de la corriente funcionalista, consideró, el curriculum como una descripción de objetivos a lograr, a través de procedimientos a medida.
-
1920 en Estados Unidos se intentó racionalizar el curriculum en un proceso de masificación de la educación, dado que el progreso de la industrialización y la migración eran evidentes.
-
1949 se vuelve a la concepción funcionalista del curriculum, con contenidos establecidos por expertos.
-
1967 Robert Gagné define el curriculum como una consecuencia de complejidad creciente donde las nuevas capacidades cuenten con otras anteriormente adquiridas.
-
1991 Alicia de Alba pedagoga mexicana, expresó en su libro "Curriculum: crisis, mito y perspectivas", que el curriculum sintetiza diversos elementos culturales como conocimientos, creencias y valores, donde se concretan a través de la negociación o la imposición, las ideas intensas de diversos sectores para conformar la propuesta educativa y política.