-
-Derivado de la guerra se forman nuevos partidos políticos
-El II Congreso de la Confederación de Trabajadores de América Latina (CTAL) -
A pesar de ser veinte repúblicas latinoamericanas, sólo Uruguay y Chile, y de manera algo menos
contundente, Costa Rica y Colombia -
-Disolución del regimen opresor
-Las elecciones de 1944 llevaron al
poder al jefe de la oposición Ramón Grau San Martín; en Panamá, una coalición
formada por grupos de la oposición logró al menos imponer a su candidato como
presidente interino -
Se desató una incontrolada sublevación popular que exigía la renuncia de Maximiliano Hernández Martínez
-
"Los años 1944 y 1945 llevaron a Latinoamérica más cambios democráticos que cualquier otro año después de las guerras de independencia. El triunfo de las Naciones Unidas sobre el Totalitarismo fascista en Europa y Asia involucró a las fuerzas democráticas. En toda Latinoamérica surgieron de nuevo discusiones sobre los problemas básicos de la democracia".
-
-Formada por grupos de la oposición logró al menos imponer a su candidato como
presidente interino;
-Perú, el candidato de la APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) salió en 1945 victorioso de las primeras elecciones libres en este
país
-Venezuela, un golpe militar apoyado por la AD (Acción Democrática) de
Rómulo Betancourt dio pie a un experimento único de democracia. -
Nueve estados, incluido Brasil, ya habían optado por formas de gobierno democráticas.
-
Acción Democrática (AD), que exigía elecciones inmediatas.
-
-Manifestaciones masivas en contra del régimen militar, entre ellas la "Marcha por la Constitución y la Libertad"
-El régimen militar fue derrocado por un violento levantamiento popular, -
Estallo una huelga en contra la dictadura entreguista de Elie Lescot
-
Fueron derrocados los gobiernos liberales de
Venezuela y Perú