-
Los Mexicas salen de Aztlán y comienzan su peregrinación en busca de la señal de su dios Huitzilopochtli. Se convierten en nómadas.
-
Encendido del primer “Fuego Nuevo” en Catlicamac, Nahuicalli. Para alimentarse recolectaban frutos y pescaban.
-
Llegan a Tollan, antigua capital de los Toltecas.
Transmisión de valores de padres a hijos. -
Siguen su camino y arriban a Apazco.
-
Después de residir doce años en Apazco, celebrar su 2º “Fuego Nuevo” en el cerro de la Espina.
-
Parten y llegan a Tezompaco “Lugar del Muro de Cráneos”, en donde se encuentran por un par de años
-
Arribo de la tribu Mexica a Xalcotán “Donde hay tarántulas en la arena”.
-
Llegan a Acalhuacal “Lugar de las Canoas” en donde permanecen por sólo tres años.
-
Se dirigen al “Cerro de los Vientos”.
-
Arriban a Tolpetlac “Lugar de los Petates de Tule”.
-
Migran a Cohuatitlán “Entre Serpientes”.
-
Aprender la elaboración del pulque en Chalco. Se dedican a producir ésta bebida.
-
Migran hacia Huixachtepetl “Cerro de los Huizaches”.
-
Arriban a Tulapan “Teles entre Aguas”.
-
Regresan a Pantitlán, donde viven cuatro años.
-
Deciden retirarse de Pantitlán y se trasladan a Acolman.
-
Fundan Tenochtitlan, en el lugar donde encontraron un águila sobre una serpiente devorando un nopal. Señorío de Azcapotzalco tenía el dominio y cobrara tributos.
-
Muere su gobernador Ixtrixóchitl a manos de soldados de Azcapotzalco. Se convierten en agricultores, ganaderos y comerciantes
Adoración a diversas deidades. Curación con hiervas. -
Sube al trono Chimalpopoca. Educación: a los niños se les llevaba al Tepochcalli o al Calmecac y a las niñas al Ichpochcalli o al Cuicacalli. Las mujeres cocinan con petate y molcajete.
-
Muerte de Chimalpopoca y es reemplazado por Itzcóatl. Grupos privilegiados: gobernantes, sacerdotes, militares, funcionarios. Clase baja: agricultores, carpinteros, tejedores.
-
Itzcóatl (Tenochtitlan), Cuauhtlatoac (Tlatelolco) y Nezahualcóyotl (Texcoco) forman la Triple Alianza para liberarse del señor se Azcapotzalco. Gran poderío sobre algunos pueblos mesoamericanos.
-
Muere Itzcóatl y toma su lugar Moctezuma I. Clase baja pagaba tributo a su gobernador. Se produce el trueque.
-
Moctezuma I manda construir el Templo de Huitzilopochtli. Escasez de alimentos y a causa de esto mueren muchas personas.
-
Inaguran los templos de Tenochtitlan, Texcoco y Chalco. Sube al trono Axayacatl. Se realizan sacrificios como forma de agradecer a sus dioses.
-
Guerra entre Tenochtitlan y Tlatelolco. Gran cantidad de gente muerta a causa de la lucha por el territorio.
-
Axayacatl gana la guerra en contra de Tlatelolco.
-
Se inaugura la piedra del Sol o Calendario Azteca.
-
Muere Axayacatl y sube al tono Tizoc Xalxiohtlaona (gobierna por 5 años).
-
Muere Tizoc y toma el poder Ahuizotl (el gobernador más desalmado y sangriento en la historia Mexica.
-
Muere Ahuizotldespués de una batalla y toma el poder Moctezuma Xocoyotzin.
-
Última celebración del “Fuego Nuevo” en el cerro de la Estrella.
-
Llegan los españoles a la ciudad y Moctezuma los recibe pensando que son el Dios Quetzalcóatl.
-
Hernán Cortés mata a Moctezuma y huye de para no ser apresado (Noche Triste). Pueblo es esclavizado. Mesticismo en gran parte de Mesoamérica.
-
Derrota Cuitláhuatl a Hernán Cortés. Gran poderio sobre aztecas .
-
Toma el poder Cuitláhuatl por sólo 78 días.
-
Cuitláhuatl muere a causade la gran epidemia de viruela y toma el poder Cuauhtémoc.
-
Cuauhtémoc muere ahorcado. Tenochtitlan se convierte en la Nueva España. Pueblo totalmente dominado por los españoles
-
Cortés apresa a Cuauhtémoc y es torturado. Fin de los Mexicas. Comienza la conquista.