los avances tecnológicos que ha realizado el ser humano en cuanto al manejo del tiempo
-
Los sabios de medio Oriente crearon el reloj de Sol.
La sombra arrojada por un gnomon sobre una superficie con una escala para indicar la posición del Sol en el movimiento diurno. Según la disposición del gnomon y la forma de la escala se pueden medir diferentes tipos de tiempo. -
Se sabe que empezó a existir tanto en Egipto como en Babilonia.
Consistía en un recipiente lleno de agua que se vaciaba a intervalos regulares gracias a un orificio practicado en su parte inferior. Su invención se debe a que el reloj de sol no podía medir el tiempo durante la noche y los días nublados -
Las primeras noticias de los relojes mecánicos se hallan en los Libros del saber de astronomía de Alfonso X el sabio en 1267-1277. Su mecanismo consiste en un conjunto de ruedas giratorias accionadas por un peso colgado de una cuerda.
-
Alrededor del siglo XVI d.C apareció la primera prueba escrita de su existencia. Se popularizó el reloj de arena, formado por dos recipientes de vidrio unidos por su parte más estrecha, a través de la cual caía arena. El tiempo que tardaba en vaciarse un recipiente era equivalente a una hora.
-
C. Huygens, científico holandés, fue el creador del reloj de Péndulo, basándose en los estudios del matemático Galileo Galilei sobre los movimientos pendulares. Estos relojes utilizan un peso oscilante para medir el tiempo. La ventaja para medir en exactitud es que se trata de un oscilador armónico: sus ciclos de balanceo se producen en intervalos de tiempo iguales, dependiendo únicamente de su longitud.
-
John Harrison creó el primer cronómetro para marinos. En 1761 se logró uno de mayor exactitud, instrumento portátil montado sobre balancines para mantener el delicado mecanismo en posición horizontal.
-
Fue inventado por A. Bain que trabajó junto con C. Whetstone.
En el año 1921 W.H. Shortt construye un reloj eléctrico de gran perfección, en el que el péndulo oscila prácticamente libre. -
Lo inventó el estadounidense Warren Morrison junto con J. W. Horton en 1920, pero no fue hasta 50 años despues cuando la tecnología se puso al servicio del ciudadano. El reloj pasó de ser un elemento artesanal al alcance de pocos, a una herramienta producida en serie con menos encanto. Los relojes de cuarzo son pequeñas herramientas para medir el tiempo que cuentan con maquinarias electrónicas.
-
Willard Frank libby construyó el primer reloj atómico. No era demasiado preciso pero fue un avance de lo que vendría después. En 1955, Louis Essen y Jack Parry diseñaron y construyeron el primer reloj atómico de cesio, en Teddington. Se basaba en la oscilación producida por un átomo de cesio.
-
El fabricante de relojes suizo J. Pallweber, en Austria, creó y fabricó el primer modelo del reloj digital. En el año 1970, fue comercializado por la empresa estadounidense Hamilton, y contaba con una pantalla opaca, y si se presionaba el botón, un punto LED marcaba la hora en un color rubí. "El primer reloj sin partes". Durante las décadas siguientes se desarrolló y nacieron el despertador, y se mejoraron en formatos 24 y 12 horas.
-
Es un dispositivo que no deja de reinventarse y mejorar.
estos relojes poseen un potente ordenador que nos proporciona una infinidad de funciones como: conexión a internet, sincronización con nuestro dispositivo etc.