-
Aristóteles publicó gran cantidad de escritos con sus observaciones e ideas relacionadas con el comportamiento animal.
-
En el periodo neolítico (edad moderna de la piedra), se empieza a domesticar animales y por consiguiente estos toman más importancia.edad moderna de la piedra
-
zoólogo britanico, publicó un texto científico que trataba sobre el estudio del comportamiento intuitivo de los pájaros.
-
señala que en el estudio de animales deben tomarse en cuenta más factores, como contextos y ambiente, habla de la verdadera observación.
-
En su libro Filosofía zoólogica propuso que las formas de vida no habían sido creadas ni permanecían inmutables, sino que habían evolucionado desde formas de vida más simples.
-
Es un libro del naturalista británico Charles Darwin publicado en 1872 y trata sobre la manera en que los humanos y los animales -principalmente pájaros y mamíferos- expresan sus emociones. Representa, junto a El origen del hombre y de la selección en relación al sexo (1871) la intención de Darwin de enfocar cuestiones relativas a la evolución del hombre y su psicología usando la perspectiva de su teoría de la selección natural
-
fue un zoólogo estadounidense, influyente al fundar la etología clásica. Educador dedicado quién prefirió enseñar a poco alumnado de investigaciones a la vez, hizo contribuciones importantes en las áreas de evolución y embriología de gusanos, anatomía comparada, herencia genética, y comportamiento animal. Es el "Padre de la zoología" en Japón.
-
Lorenz estudió el comportamiento instintivo en animales, especialmente gansos comúnes y grajillas occidentales. Trabajando con gansos, investigó el principio de la impronta, el proceso por el cual algunas aves nidífugas (es decir, aves que abandonan su nido temprano) se unen instintivamente con el primer objeto en movimiento que ven dentro de las primeras horas de eclosión.
-
fue un etólogo austríaco, que destacó por sus estudios sobre la danza de la abeja. Recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1973, que estudió zoología en la Universidad de Múnich. Su labor investigadora se desarrolló en el Instituto de Zoología de la Universidad de Rostock y en el de Breslau. Es considerado uno de los padres de la etología.
-
Es uno de los padres de la etología. Recibió el Premio Nobel de Medicina en el año 1973. "por sus descubrimientos relativos a la organización y elicitación de los patrones de conducta individual y social".2 Trabajó en las universidades de Leiden y Oxford; en esta última fue profesor y responsable del Departamento de Investigación del Comportamiento Animal.
-
Especialista en el comportamiento canino, rama de la disciplina llamada etología. Creó la fórmula original de «enseñar al amo para que su perro aprenda», y fundó un equipo de adiestramiento a domicilio que revolucionó el ámbito del aprendizaje canino en todo el país.
-
Un investigador holandés especializado en psicología, primatología y etología.Examina el comportamiento humano a través de los ojos de un primatólogo, usando el comportamiento de chimpancés
-
Se crea en España en Bellaterra la sociedad española de etología, para promover y coordinar el estudio del comportamiento animal, tanto teórico como aplicado.
-
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma cuenta con un departamento de Etología