-
1300
HUMANISMO RENACENTISTA
Marca el salto de la época medieval a la edad moderna y trae consigo una gran transformación cultural, no solo de las artes, sino tambien las ciencias, de las letras y de las formas de pensamiento. -
Period: 1300 to 1400
IMPORTANCIA DEL RENACIMIENTO
Los rasgos esenciales son el redescubrimiento de la cultura clásica griega y romana, el humanismo como tal y el antropocentrismo. El arte renacentista girará en torno al ser humano, pero eso no significa que deje de ser religioso, sino que además de la Iglesia, aparecerán nuevos fundaciones o personas poderosas como, por ejemplo, los ricos comerciantes o la monarquía. -
Period: 1301 to 1400
CARCTERISTICAS DE RENACIMIENTO
se caracteriza por el rechazo de muchos de los principios del conocimiento medieval y por la admiración de antigüedad grecorromana. Pretende recuperar el saber clásico, en el que busca una nueva escala de valores para el individuo
Frente a la sociedad medieval, en la que todo giraba en torno a la idea de Dios, durante el Renacimiento, el hombre pasa a ser el centro del universo. Emplea la razón como fuente del conocimiento y busca la verdad a través de la reflexión personal y de la investigación -
1302
PERSONAJES IMPORTANTES PARA EL RENACIMIENTO
ENCONTRAREMOS LA OBRA E IMPORTANCIA DE MUCHOS PERSONAJES PRESENTES EN EL RENACIMIENTO. -
Period: 1377 to 1446
Filippo Brunelleschi
Fue el iniciador de la arquitectura de estilo renacentista, caracterizado por ser un momento de ruptura con respecto al estilo precedente: la Arquitectura gótica, buscando su inspiración en una interpretación del Arte clásico, que se consideraba el modelo más perfecto de las Bellas Artes. -
Period: 1420 to 1492
PIERO DELLA FRANCESCA
En el año 1452, Piero della Francesca fue llamado a realizar, en sustitución de Bicci di Lorenzo la que acabaría conociéndose como su obra maestra y una de las más significativas del Renacimiento: los frescos de la basílica de San Francisco en Arezzo, dedicados a la Leyenda de la Santa Cruz. -
Period: 1444 to 1514
DONATO BRAMANTE
Bramante fue considerado por los artistas del Cinquecento como el artífice del renacimiento de la ciudad eterna -
Period: 1475 to 1564
MIGUEL ANGEL
Considerado un genio del Renacimiento y del arte universal, fue escultor, arquitecto, pintor y poeta. Recibió el apodo de “el Divino” por su virtuosismo, en especial en la escultura y la pintura. -
HUMANISMO EXOTICO
Es el descubrimiento y reconocimiento de otras culturas y otros mundos posibles que conllevan a este humanismo nombrarse exótico.
Ademas, este humanismo aparece y crece de la mano de la industrialización y del fortalecimiento del mercado internacional. -
¿QUE BUSCA?
Este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social, aunque todos debemos ser iguales en derechos, hay que reconocer que somos diferentes en las maneras como vivimos, entendemos el mundo y como nos movemos en él. -
Period: to
ASPECTOS POLITICOS
Los países europeos buscan la expansión debido a que existía demasiada población en Europa y también porque les sobraba el dinero, pero, además del dinero llevaban sus ideas, su religión, su política, su forma de vida. Este era el resultado de la revolución industrial en Europa. Pretenden controlar y explotar la mayor parte del mundo. -
Period: to
FACTORES DEL ASPECTO POLICO
- FACTOR DEMOGRAFICO
- FACTOR POLITICO
- FACTOR ECONOMICO
- FACTOR IDEOLOGICO
-
HUMANISMO DEMOCRATICO
la democracia se ha convertido en la forma de gobierno dominante, las democracias reales existentes suelen padecer de defectos que las limitan e incluso anulan en la práctica, como la plutocracia (poder de los ricos), la oligarquía (poder de determinados grupos minoritarios) y la aristocracia (existencia de determinados grupos con privilegios o ventajas sobre el resto de la población). -
Period: to
OLAS DE DEMOCRATIZACION
Samuel Huntington ha desarrollado la idea de olas de democracia. Para Huntington ha habido tres olas de democratización: -
Period: to
ASCENSO TRSA LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Huntington propone como primera democracia a los Estados Unidos en 1828, momento en el que tuvieron lugar las primeras elecciones que satisfacían unos criterios democráticos mínimos. Además de Estados Unidos, se fueron añadiendo progresivamente Francia,Suiza,Gran Bretaña. Tras la I Guerra Mundial los logros democráicos llegaron a Italia o Argentina. -
Period: to
DESCENSO DURANTE LA GRAN DEPRESION
Esta segunda ola propició que una serie de países fueran estableciendo y perfeccionando la democracia como sistema político: Alemania (Occidental), Italia, Austria, Japón y Corea, Uruguay, Brasil, Costa Rica, Argentina, Colombia, Perú, Venezuela, India, Srilanka, Filipinas y Nigeria -
Period: to
ASCENSO TRAS LA REVOLUCION DE LOS CLAVELES
Comienza en 1974 con La revolución de los claveles y continuar en Grecia y después en España. La expansión democrática llegó desde el Mediterráneo hasta América Latina y Asia Oriental para llegar a la Europa del este a finales de los 80, con la desintegración soviética. Proceso interrumpido por el fracaso chino o las guerras balcánicas. -
HUMANISMO DIGITAL
El humanismo digital considera humanizar la tecnología y ponerla al servicio de las personas con el objetivo de mejorar su bienestar personal.
Puede sonar paradoxal que las herramientas digitales que supuestamente han nacido para mejorar nuestra vida sean en algunos casos ejemplos de barreras y segregación. Del mismo modo que siempre se ha dicho que el conocimiento es poder, el acceso a la tecnología resulta igual o más importante para no acabar fuera de la rueda tecnológica que vivimos. -
Period: to
HECHOS DE INTERES
La revolución digital ha transformado profundamente nuestros paradigmas y abre muchas oportunidades, pero también nos plantea numerosos retos. Las posibilidades son infinitas y los resultados serán positivos o negativos en función del uso que hagamos de las herramientas de la Industria 4.0.