-
Period: 1400 BCE to 1400
1) Humanismo Renacentista
Es un movimiento intelectual, filosófico y cultural. se origina en el siglo XV.
Características: - Revalorización de la dignidad del hombre.
- y el enlazo con la cultura de la antigüedad clásica
Personajes importantes MAQUIAVELO, ERASMO DE RUTTERDAM, TOMAS MORO.
(BAEZA, 2018, PRF 1) -
1300 BCE
Objetivos del humanismo
fue recuperar todas las disciplinas que provenían de la antigüedad clásica y de la filosofía grecolatina. para formar a un nuevo hombre y a un nuevo mundo. -
1300 BCE
Características del humanismo
-estudiar obras antiguas, clásicas y de la filosofía grecolatina.
-Descubrimiento geográficos y técnicos
-interés por las artes y ciencias
- el hombre y la naturaleza
-rechaza visión teocrática
-se enfocó en las enseñanzas de la escuela Neoplatónicas
-existías un sentimiento renacentista -
Period: 1300 BCE to 1500 BCE
Humanismo
Su origen fue en ITALIA alrededor del siglo XIV y se expandió por gran parte de Europa en el transcurso del siglo XVI. -
Period: to
2) Humanismo Exótico
es el descubrimiento y reconocimiento de otras culturas y otros mundos posibles.
Transcurre durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
fue planteado por el antropólogo, filósofo y etnólogo francés LEVI STRAUSS.
(CIFUENTES ET. ALL, ARTÍCULO POR GARCÍA, 2020) -
3) Humanismo Democrático
Es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de interpretar y entender la realidad que los rodea.
(Gelvis et, all, 2017, prf 1) -
Period: to
4) Humanismo Digital
es una convergencia de nuestro patrimonio cultural, junto con la tecnología informática.
potencia la innovación y el acceso a la información de manera democrática. su origen se da en el siglo XXI.
característica: Avanza hacia nuevas formas de producción de conocimiento.
promueve un corpus académico que desarrolla nuevas literalidades digitales, tecnológicas de datos y social.
(Monteiro, 2016)