-
es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) y empezó a finales de siglo XLLL” primero en el ámbito literario y de la pintura y se desarrolla plenamente del siglo XLV al XVL extendiéndose a múltiples arte y también ala ciencia. su periodización depende de país, llegando hasta principios del siglos XVLL.
-
La muerte negra: mataba muchas personas de Inglaterra, mejorando la economía.
-
Pillipo brunellschi invento la máquina nueva por construyendo el demo de catedral de santa maría de fiores.
-
Johannes Gutenberg invento la prima inprenta por imprimiendo muchas biblias y introducido imprimiendo a Inglaterra.
-
Período de 1400 a 1600 El humanismo fue el movimiento literario, cultural, artístico e ideológico que se desarrolló en Italia entre los últimos decenios del siglo XIV y los primeros años del siglo XVI". El término humanismo arranca de la antigüedad clásica. Cinco siglos antes de la era cristiana.
-
°La democracia se basa en la argumentación, el diálogo entre personas y el respeto hacia las distintas opiniones y puntos de vista.
° La democracia permite encontrar soluciones y posibilidades a los problemas que se originan en una sociedad. -
El atendió de Orleans era un punto de inflexión ala guerra de los cien años entre Francia y Inglaterra.
-
- Tomás Moro (1478-1535), humanista inglés autor de un escrito satírico que derivó de modelo a otros muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus ideas al rey Enrique VIII.
- Dante Alighieri: (1265-1321), fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural.
-
Nacimiento de venus el cuadro era creado de botticelli en florece. La Diosa venus es llegando fuera del océano después de su nacimiento estaba una mujer adulta
-
°Toma de Granada y unificación de España.
-
° Descubrimiento de América.
-
• Leonardo da Vinci (pintura).
• Miguel Ángel Bounarotti (escultura).
• Nicolás Copérnico (astronomía).
• Francis Bacon (empirismo). -
• Estudio filológico de las lenguas e interés por la recuperación de la cultura de la Antigüedad clásica.
• Creaciones artísticas basadas en la imitación o mímesis de los maestros de la civilización grecolatina.
• El antropocentrismo o consideración de que el hombre es importante, su inteligencia el valor superior, al servicio de la fe que le une con el Creador. -
• Se restaura la fe en el hombre contemporáneo porque posee valores importantes capaces de superar a los de la Antigüedad Clásica.
• Se vuelve a apreciar la fama como virtud de tradición clásica, el esfuerzo en la superación, y el conocimiento de lo sensorial.
• La razón humana adquiere valor supremo.
• En las artes se valora la actividad intelectual y analítica de conocimiento. -
se da un movimiento de liberación donde las artes, la cultura, las ciencias, las letras, la propia vida de los pueblos, sufrió una sacudida en busca de la belleza y la verdad.
° se renueva el interés por los problemas acerca de la naturaleza y la moralidad del poder político. -
Francesco Petrarca (1304-1374), es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir la verdadera humanidad.
Giordano Bruno, nacido Filippo Bruno (Nola, Nápoles, 1548 - Roma, 17 de febrero de 1600) fue un astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano. -
se proletario. Dominio surgió como reacción contra los efectos explotadores de la revolución capitalista industrial. De igual manera que el filósofo griego se preguntaba para qué querían los cerdos el ero, las democracias marxistas no precisan de algunos de los instrumentos políticos de la democracia occidental. Sin embargo, la realidad demuestra que, en los últimos años, se está produciendo un profundo acercamiento entre los dos tipos de sistemas, el liberal y el marxista.
-
El Humanismo Exótico, es el segundo humanismo planteado por el antropólogo, filósofo y etnólogo francés Lévi-Strauss el cual transcurre durante el el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, Si bien es cierto la modernidad estableció que, para convivir en la sociedad había que ser de cierta manera específica, este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
-
PESIMISMO: es un estado de ánimo y una doctrina filosófica que sostiene que vivimos en el peor de los mundos posibles, un mundo donde el dolor es perpetuo (Schopenhauer)
Nihilismo, es el rechazo de todos los principios religiosos y morales, a menudo en la creencia de que la vida no tiene sentido. -
- EL ATEISMO es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades.
- EL ANTINATALISMO es, la posición filosófica, política o demográfica contraria a la reproducción y el nacimiento de nuevos seres humanos. El antinatalismo es lo contrario al natalismo
- EL ATEISMO es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades.
-
La consecuencia fue el aumento de enfermedades infecciosas (sífilis, tuberculosis) o relacionadas con la mala alimentación (pelagra, raquitismo, escorbuto). Dichas problemáticas son cruciales para entender el origen de la medicina social de Rudolf Virchow y el nacimiento del sistema de salud pública de Edwin Chadwick que daría lugar a la actual medicina preventiva.
-
El siglo XIX verá nacer la medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de Omnia cellula a cellula de Rudolf Virchow, la teoría microbiana de la enfermedad, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, y la genética de Gregor Mendel.
El siglo se caracteriza por romper definitivamente con la fusión que la historia había tenido con la literatura. Leopold von Ranke se compromete con una historia crítica y escéptica. -
Arthur Schopenhauer: Su filosofía, concebida frecuentemente como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el vedanta, afirmando principios como el ascetismo y la noción de la apariencia del mundo.
-
Friedrich Wilhelm Nietzsche: Nietzsche escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.
-
Georg Friedrich Daumer: fue un poeta y filósofo alemán. Durante su etapa en Erlangen estuvo muy influenciado por el pietismo, pero muy pronto se hizo escéptico y mostró una decidida atracción por el panteísmo.
-
Las revoluciones burguesas suelen exigirse
a los ciclos revolucionarios del año 1800 que sucedieron desde finales del siglo XVIII y que en su definición política se conocen como Revolución Liberal. Su principal ejemplo fue la Revolución francesa (1789), seguido en distintos momentos por los demás países europeos (revolución de 1820, revolución de 1830, revolución de 1848)
Desarrollo de los nacionalismos. Nacimiento, ocaso y renacimiento de revoluciones liberales y burguesas. -
El humanismo digital es el resultado de una convergencia inédita entre nuestra compleja herencia cultural y una técnica que se ha convertido en un espacio de sociabilidad sin precedentes.
-
Cambian nuestra manera de pensar y ver las cosas.
° Se cambió la manera de obtener información, de comunicarnos o relacionarnos, de estudiar.
° Nuestra cultura está inmersa en cientos de cambios con las nuevas tecnologías emergentes. -
Alan Mathison Turing 1990. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una formalización destacada de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing.
William Henry Gates: conocido como Bill Gates, es un multimillonario magnate empresarial, informático y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen. -
Steven Paul Jobs 1990 fue un empresario y magnate de los negocios en el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple
-
- La creación de la computadora
- Procesadores
- el Internet
- Las redes sociales
- los medios de información
-
Las tecnologías digitales se desarrollaron a partir de modelos socioculturales principalmente occidentales, no han logrado superar las barreras lingüísticas y no están a salvo de usos abusivos. Además, su distribución planetaria no es equitativa, lo que puede contribuir a acentuar las desigualdades entre ricos y pobres.