-
Este es el periodo de florecimiento de las artes, la filosofía y la cultura en todo Europa de los siglos XIV y XV, este humanismo acaba con la ideología de que Dios es el centro de todo el universo, siendo este el fin del teocentrismo y el comienzo del antropocentrismo.
-
En este periodo la sociedad estaba al mando por las ideologías jerárquicas de la iglesia católica y también de las casas reales europeas. El pensar con libertad y plantear alguna idea en contra de las ideologías en aquellos tiempos era considerado una herejía. El humanismo renacentista nació para poder dar comienzo a diálogos y cuestionar a todos aquellos pensamientos sin estar en contra del catolicismo y los grandes pensares de esa época.
-
-
Este señor fue el padre del humanismo, filosofo, poeta y escritor italiano. Fue el primero en señalar a las personas que para ser una persona culta era necesario tener libertad. Francesco Petrarca nació un 20 de julio de 1304, en Arezzo Italia y murió el 19 de julio de 1374 en Arqua Petrarca Italia.
-
El hombre como centro del mundo, sustituyendo a Dios. La razón se convierte en la base del saber y sustituye a la fe, entregándole gran valor a la escritura, la pintura, la ciencia, la biología, etc. La educación se convirtió en una de las principales banderas de este movimiento, ya que no solo fue un privilegio para ciertos sectores, sino que una buena parte de Europa tiene acceso a esto, esto conlleva que el movimiento humanista se expanda por toda Europa con mayor facilidad.
-
(Florencia, 1377 - id., 1445) Arquitecto y escultor italiano. Fue el arquitecto italiano más famoso del siglo XV y con Leon Battista Alberti, Donatello y Masaccio, uno de los creadores del estilo renacentista. A Brunelleschi se debe, de hecho, la formulación de las leyes de la perspectiva central, la catedral de Florencia e innumerables soluciones matemáticas para construcción.
-
Fue un Método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales que permitieron la escritura de diversos textos.
-
Fue un pintor, escultor, anatomista, músico, poeta, botánico, escritor, filósofo, ingeniero, inventor y urbanista italiano. Este nació en la ciudad de Florencia, un 15 de abril 1452 y falleció el 2 de mayo de 1519 en la ciudad Amboise, este pinto y conceptualizo la obra "el hombre vitruvio"
-
Desiderio Erasmo nació en Rotterdam entre 1466 y 1469
Fue un humanista, filósofo, filólogo, teólogo y autor de importantes obras escritas en latín. Erasmo quería utilizar su formación universitaria y su capacidad transmitiendo ideas para aclarar las doctrinas católicas y hacer que la Iglesia permitiera más libertad de pensamiento y la educación al alcance de todos. -
Michelangelo Buonarroti, nació un 6 de marzo de 1475
Dominó las cuatro nobles artes que solicitaron de su talento: la escultura, la pintura, la arquitectura y la poesía
sus obras: la capilla Sixtina, la creación de Adan, la Sagrada Familia, el juicio final, Plaza del Campidoglio, Cúpula de la Basílica de San Pedro, el David. -
Fue un humanista inglés, escritor y autor de un libro satírico, el cual es referente para otros, la utopía. Se enfrentó por sus ideales con el rey Enrique VIII. Nació en Londres Inglaterra, un 7 de febrero 1478 y murió el 6 de julio de 1535 en Londres.
-
Símbolo del Renacimiento al tenerlas ideas claves del pensamiento renacentista: el hombre es medida de todas las cosas, la belleza ajustada a cánones, equilibrio, proporción y apoya la idea del hombre perfecto.
-
Consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
La concepción cultural europea , genera controversias sostenidas por los movimientos intelectuales como el estructuralismo, el antihumanismo y este humanismo exótico liderado por el antropólogo francés Levi Strauss, nos señala que, para el pensador del viejo continente, no era posible que existiera una percepción del ser humano radicalmente diferente a la eurocentrista capitalista en la que se sustenta esta clasificación, que no dudamos en señalar como racista.
-
universalidad, pluralidad, inclusión, multiculturalidad, diversidad.
-
No hay una sola forma de ser humano en este planeta ni una única forma de conocimiento. Este segundo humanismo se va integrando a una cultura global, conforme con la diversidad de pensamientos existentes en el planeta que encuentran un escenario de divulgación y defensa de sus tradiciones y formas de vida.
-
La visión que se tenía del continente estaba basada en concebir a Europa como el centro del mundo, poco a poco se comenzó a crecer otra idea humanista; no hay una sola forma de ver al ser humano, este imaginario se construye sobre la conciencia de una visión mundial de la humanidad y civilización occidental, donde se basa en el reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente y África y esto nos conlleva al humanismo Exótico ( Siglo XIX y mediados del siglo XX).
-
-
Fue un Político y abogado estadounidense, el decimosexto presidente de la nación norte americana, conocido por su ferviente lucha de abolir la esclavitud. nació el 12 de febrero de 1809 en el condado de la rue, Kentucky, estados unido. asesinado el 15 de abril de 1865 Peterson house, washington d.c, estados unidos.
-
Fue un biólogo y naturalista inglés, reconocido en el campo científico por su teoría de la evolución biológica. Nació el 12 de febrero 1809 en la población de el monte shrewsbury, reino unido. Murió el 19 de abril de 1882.
-
Fue un Químico ruso conocido por su aporte de haber realizado el patrón subyacente, lo que hay se conoce como la tabla de los elementos. Nació 8 en febrero de 1834 en tobolsk rusia y murió el 2 de febrero de 1907 en san Petersburgo rusia.
-
-
El hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodeaba, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de educación del individuo con su medio, reconociendo que todos somos diferentes y hacemos parte de colectividades con rangos y derechos particulares.
-
Las campañas de alfabetización masivas promovidas por gobiernos y entes no gubernamentales del año 1960.
Revuelta del Tiananmén 4 de junio de 1989.
La tercera revolución industrial. Se ubica en un periodo que comienza en 1945 con la terminación de la II Guerra Mundial (otros la sitúan a partir de 1970 hasta la actualidad). -
El humanismo democrático tras la revolución del siglo XIX dio pie al nacimiento de nuevas naciones independientes, reconociendo que todos somos distintos.
-
El humanismo como vivencia, Nuevo linaje de igualdad social, Formación para el trabajo, Respeto al estado de derecho, Fortalecimiento de la identidad nacional, Ordenamiento de la educación media, Formación del productor y del consumidor.
-
El problema de este humanismo radica, en la experiencia de estas nuevas naciones, entre ellas la nuestra, se ha construido la tensión de “querer ser desarrollados” como los países más poderosos y reconocer, construir e incorporar desde la diferencia.
-
Fue un filósofo, escritor y antropólogo francés. fue alguien muy destacado por sus labores de etnólogo. El cual nació un 11 de noviembre de 1908 en la región de Bruselas bélgica. Murió el 30 de octubre del 2009, a los 100 años de edad en parís Francia.
-
Fue el periodo más sangriento de la historia que dejó 50 millones de muertos aproximadamente el 2,5 % de la población.
-
Esta fue creada por Konrad Zuse, las computadoras no sólo son una fuente de información más viable, sino que también han hecho la vida del hombre más fácil y práctica, puesto que permiten la realización de muchas actividades de una forma mucho más sencilla y rápida.
(1941) -
después de la trágica segunda guerra mundial, muchos países asiáticos y africanos que habían sido colonizados hasta ese momento iniciaron su proceso de independencia, en algunos países ese proceso fue pacífico y en otros fue sangriento como en el caso de Vietnam.
-
Es una filósofa, catedrática de ética de la ciudad de valencia, España. nació en valencia en 1947. miembro de la real academia de ciencia morales y políticas.
-
Es una filósofa estadounidense la cual centra su filosofía en la filosofía política y la filosofía de derecho y ética. Nació en new york el 6 de mayo de 1947.
-
El internet ha transformado por completo la forma como hacemos todo en nuestro día a día, por el como nos comunicamos, informamos, trabajamos, etc.
-
-
Larry pega, empresario estadounidense que junto sergey brin crearon GOOGLE en 1998. siendo esta una de las empresas mas grandes del mundo y uno de los navegadores mas usados de todos los tiempos.
-
En el desarrollo de esta etapa del humanismo emergieron algunos conceptos nuevos para la sociedad hasta este momento.
-Aplicaciones de big data.
-Preocupación ante la deshumanización que conlleva la sociedad red.
-Inteligencia artificial, búsqueda de un rumbo ético,
-Concepto de calidad humana.
-Tecno-Utopías.
-Fascinación de proximidad. -
Es el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad . Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual.
-
En este humanismo las redes sociales hacen una parte fundamental en este, pero a su vez asumen muchas consecuencias psicologías a las personas como; ciberacoso, cyberbullying, la necesidad de aceptación frente a los likes, la sociedad, seguidores, etc.
-
Es un empresario, informático y filantrópico estadounidense conocido mundialmente por haber fundado la compañía Microsoft, también es conocido por haber creado el sistema operativo de Windows. El cual nació el 25 de octubre de 1955 en Seattle, Washington, estados unidos.
-
Fundado por Mark Zuckerberg; Facebook no fue la primera red social, pero se ha convertido en la plataforma más
influyente del mundo. -
Fundado por Steve Jobs;El iPhone es uno de los dispositivos más innovadores de los últimos 30 años, han cambiado completamente la forma de comunicación a nivel personal y cultural.