El humanismo miniatura 2

Los 4 Humanismo

By DAVA
  • La era democrática
    500 BCE

    La era democrática

    La democracia fue creada por los griegos de Atenas a finales de los años del siglo V a. C. para definir un sistema de gobierno en el cual las decisiones eran tomadas por un grupo de ciudadanos y no por un emperador o rey como se conocía en la época. Busto de Clístenes de Atenas es considerado uno de los precursores de esta forma de gobierno
  • La Democracia en la antigua Roma
    200

    La Democracia en la antigua Roma

    La república de Roma implementó también la democracia Ateniense pero con algunas diferencias, primero el hecho de que la Atenas de la época estaba habitada por esclavos por lo cual luchaban más por el pueblo popular. El estoicismo romano, que definía a la especie humana como parte de un principio divino, y las religiones judía y cristiana, que defendían los derechos de los menos privilegiados y la igualdad de todos ante Dios, contribuyeron a desarrollar la teoría democrática moderna
  • Humanismo Renacentista
    Jan 1, 1301

    Humanismo Renacentista

    La cultura renacentista inicia en los territorios de centro y del norte de Italia, en los siglos XIV-XV.
    La pedagogía humanista pretendía formar un ideal de hombre en plenitud física, ética, estética, intelectual y religiosa, y para ello prepararon los Studia humanitatis, que son las 5 disciplinas clásicas de gramática, retórica, poética, historia y filosofía moral.
  • El Renacimiento
    Jan 1, 1305

    El Renacimiento

    Los humanistas redescubrían en los romanos a sus antepasados directos. La pedagogía humanista pretendía formar un ideal de hombre en plenitud física, ética, estética, intelectual y religiosa, y para ello prepararon los Studia humanitatis, que son las 5 disciplinas clásicas de gramática, retórica, poética, historia y filosofía moral.
  • Las Artes Plásticas
    Jan 1, 1401

    Las Artes Plásticas

    Fue uno de los aspectos más relevantes del Renacimiento donde se contó con intervención de varios personajes como: Filippo Brunelleschi, Donato Bramante, Miguel Ángel, Donatello, Piero della Francesca y Leonardo da Vinci.
  • El Hombre de Vitruvio
    Jan 1, 1490

    El Hombre de Vitruvio

    Fue el intento de Leonardo da Vinci por crear al hombre perfecto. Para lograrlo aplicó todos sus conocimientos científicos en busca de un equilibrio que todavía hoy se discute.
  • La Mona Lisa
    Jan 1, 1503

    La Mona Lisa

    Esta obra fue pintada entre los años 1503 y 1506 por Leonardo da Vinci y es considera una de las pinturas más famosas.
  • Erasmo de Rotterdam
    Jan 1, 1511

    Erasmo de Rotterdam

    Fue humanista, filósofo, filólogo, teólogo y autor de importantes obras escritas en latín. Él quería utilizar su formación y sus capacidades transmitiendo ideas para aclarar las doctrinas católicas y que la Iglesia permitiera más libertad de pensamiento.
    Unas de sus obras más reconocida es (Elogio a la locura).
  • Miguel Ángel
    Jan 1, 1512

    Miguel Ángel

    Fue escultor, pintor y arquitecto, se reconoce como la gran figura del Renacimiento italiano, un hombre cuya excepcional personalidad artística dominó el panorama creativo del siglo XVI.
    Aprendió pintura en el taller de Domenico Ghirlandaio y escultura en el jardín de los Médici.
  • Luis Vives
    Jan 1, 1560

    Luis Vives

    Era un humanista y pensador español, planteo ideas innovadoras en múltiples materias como filosóficas, teológicas, pedagógicas y políticas, y propuso acciones en favor de la paz internacional, la unidad de los europeos y la atención a los pobres.
    Sus números escritos, todos en latín, revela la calidad humana de este personaje.
  • La Democracia de Haudenosaunee

    La Democracia de Haudenosaunee

    Seneca, Cayuga, Oneida, Onondaga y Mohauwk, Tuscarora eran 5 ciudades norteamericanas que se encuentran ubicadas en Siracusa USA. Formaron una la Gran Ley de la Paz y gobernada por un Parlamento o Consejo de representantes de la población. Establecía un estado de derecho con estrictos límites y restricciones al poder de los gobernantes. tuvo una influencia directa tanto en la democracia y el constitucionalismo, como en la idea de la igualdad de mujeres y hombres en la sociedad moderna
  • Revolución Industrial.

    Revolución Industrial.

    La revolución Industrial, nace en Gran Bretaña, y se extiende al resto de Europa.
  • La revolución Francesa para la Democracia

    La revolución Francesa para la Democracia

    la Revolución francesa marca el inicio de la Edad Contemporánea al sentar las bases de la democracia moderna Durante esta, la Asamblea Nacional promulga: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano el 26 de agosto de 1789.
    El sufragio universal masculino en septiembre de 1792.
    La abolición de la esclavitud en las colonias francesas el 4 de febrero de 1794.
    Principios del siglo XIX: aparición de los partidos políticos que competían por votos.
  • Humanismo Exótico

    Humanismo Exótico

    Constituido por el redescubrimiento o reconocimiento de las culturas de Oriente, Extremo Oriente, América Latina. Los pensadores del viejo continente, acepta las diferencias como elemento importante de la realidad social y la existencia de grupos y culturas diferentes.
  • Luchas Independentistas

    Luchas Independentistas

    Las Luchas independentistas que se dieron en Hispanoamerica en la época de 1810 - 1829.
  • Ada Lovelace

    Ada Lovelace

    Augusta Ada Byron fue una matemática, informática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la calculadora de uso general de Charles Babbage y la creación del primer programa informático 100 años antes de la creación de la primera computadora. Toda la tecnología y la informática que hoy conocemos proviene de los grandes aportes matemáticos y algorítmicos de ella
  • Edmun Hussel

    Edmun Hussel

    Nacio en 1859, en República Checa, Filosofo y Lógico alemán, estudio Física, Matemáticas, Astronomía y Filosofía, sus escritos propiamente filosóficos, comenzaron con la publicación en 1900-1901, en investigaciones lógicas.
  • Miguel de Unamuno y Jugo

    Miguel de Unamuno y Jugo

    Nació en Bilbao 1864, fue escritor, poeta y filosofo español, es uno de los escritores mas importantes del Grupo de la "Generación del 98"
  • Martín Heidegger

    Martín Heidegger

    Nacio en Alemania en 1889, Filosofo Alemán, discípulo de Edmun Husserl, La obra más importante de Heidegger fue Ser y Tiempo.
  • Jean Paul Sartre

    Jean Paul Sartre

    Nacio en París el 21 de Junio de 1905, fue filosofo y escritor, su obra mas conocida fue el Ser y la Nada.
  • Claude Levis Strauss

    Claude Levis Strauss

    Nacio en 1908, Antropólogo francés, agregado de Filosofía, en 1934, pasó a la Universidad de Sao Paulo, por sus trabajos es considerado el Etnólogo Contemporáneo más destacado.
  • La Primera Guerra Mundial

    La Primera Guerra Mundial

    La Primera Guerra Mundial, 1914 - 1918, Fue el resultado de la fricción permanente causada por el imperialismo de las grandes potencias europeas.
  • La Revolución Rusa

    La Revolución Rusa

    Fue un movimiento social, que incia en 8 Marzo 1917 - 16 de Junio 1923 político y económico ocurrido en Rusia, contra el régimen zarista, que actuaba en el País,
  • La primera Guerra Mundial para la Democracia

    La primera Guerra Mundial para la Democracia

    Al finalizar la primera guerra mundial en 1918 conllevó a la desaparición o debilitamiento de monarquías de las subsistentes, la mayoría han permanecido bajo formas atenuadas con escasos poderes políticos reales.
  • La Segunda guerra Mundial para la Democracia

    La Segunda guerra Mundial para la Democracia

    Para 1945 cuando terminó la segunda guerra mundial se debilitan mucho más los regimientos fascistas que impedían y ayudó a descolonización de la mayor parte de África y Asia, gobernadas por potencias europeas y el reconocimiento universal del derecho a la autodeterminación de los pueblos. En la gran mayoría de los casos las nuevas naciones independientes establecieron formas de gobierno democráticas.
  • Aparición de las Computadoras

    Aparición de las Computadoras

    En la segunda guerra mundial se inició el desarrollo y la fabricación del primer dispositivo computacional de propósito general llamado el ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer pero se finalizó hasta 1946 y fue programada por seis mujeres pioneras en la computación y la programación que hoy en día conocemos
  • Grace Hooper

    Grace Hooper

    Científica de la computación y militar estadounidense. Pionera en el mundo de las ciencias de la computación y la primera programadora que utilizó el Mark I. Entre las décadas de los 50 y 60 desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación así como también propició métodos de validación lo que permitió la comunicación entre los seres humanos y las computadoras sin necesidad de realizar operaciones de máquina o mecánicas
  • Margaret Hamilton

    Margaret Hamilton

    Científica computacional, matemática e ingeniera estadounidense que hizo posible el alunizaje en 1969 y llevar el hombre a la Luna. Fue la creadora y diseñadora del programa informático que controló el funcionamiento de todos los sistemas durante la misión espacial.
  • Las Dictaduras político-militares para la Democracia

    Las Dictaduras político-militares para la Democracia

    Durante el siglo XX en América latina y África se presentaron varios casos de dictaduras políticas lo que impedían de cualquier forma y manera la democracia en dichos países, ha caído mucho desde los años noventa y los países que se han liberado se declaran automáticamente Democráticos y generan cambios en sus respectivas constituciones.
  • Humanismo Digital

    Humanismo Digital

    Este humanismos sin duda ha revolucionado a la humanidad, con todos los cambios e innovaciones que han surgido con los años, sin embargo todos estos cambios no solo han sido para bien. En la actualidad la tecnología nos permite hacer actividades inimaginables, diariamente se ejecutan miles de ideas en el mundo, con las que nos hacemos expectativas ambiciosas sobre el futuro de esta, pero también por su mal uso hemos apartado aquellas prácticas que nos hacen humanos.