-
Este se basa principalmente en la lógica de Aristóteles, su centro es el conocimiento de la razón.
https://www.youtube.com/watch?v=gpf1ZvUeznU&feature=share -
Es poco creativa ya que el centro de conocimiento es Dios.
-
Coincide con el redescubrimiento de la obra lógica de Aristóteles y desarrolla esta misma.
https://youtu.be/JcMXO6NeWRU -
Se comienzan a abordar temas que hoy reconocemos como filosofía del lenguaje, filosofía de la lógica y meta lógica mas que lógica.
-
Se desarrolló hasta unos niveles de complejidad y finura hasta entonces desconocidos, gracias a las nuevas traducciones del organon y que venían del árabe.
-
No se hacía mucho uso de la formalización, sino que se continuaba escribiendo todo en latín.
-
Inicio del renacimiento, por ende la lógica renacentista, esta supone el rechazo general de la lógica escolástica en favor de la gramática, la poesía y la retórica.
https://youtu.be/bZAkHndquV8 -
Se basa en un proceso simple a través de diagramas de flujo o diagramas de procesos que utiliza símbolos como cuadros para representar una acción. se basa en 4 principios: el principio de identidad, de no contradicción, del tercero excluido y de razón suficiente.
-
-
Su principal aportación fue utilizar ecuaciones algebraicas para representar afirmaciones lógicas. los filósofos lo vieron como un juego simbólico pero los matemáticos vieron un campo de investigación nuevo por descubrir.
https://youtu.be/bUJLEV9ICZ8