-
Los primeros equipos receptores y transmisores que llegaron a tierras colombianas en 1923 importados por radioaficionados, pero hasta el 7 de agosto de 1929 cuando se inaugurará la HJN, durante la precidencia de Miguel Abadía Méndez
-
en 1932 ya existían diferentes emisoras comerciales por todo el país. En ese momento, los directores de las emisoras eran además los operadores, productores, locutores y eran de tiempo libre
-
El decreto 1760 de julio de 1936, comenzó a regular las transmisiones de radio por las discusiones partidistas que se había desatado en el país y se prohibió dar noticias políticas
-
El 1 de febrero de 1940 aparece la Radio Nacional de Colombia, durante el Gobierno de Eduardo Santos Montejo, como un espacio en el cual fomentar la cultura nacional con una programación variada ( RADIODIFUSORA NACIONAL DE COLOMBIA)
-
En 1945 llegaron los primeros equipos de FM y la radio era algo principal en la vida nacional, que a pesar de la llegada de la televisión.
(RADIONOVELA MANUELA) -
En 1945 surgen las emisoras pioneras (HJCK) y, por la misma época, las cadenas radiales RCN, Caracol,y Todelar las cuales, hasta la actualidad, siguen compitiendo entre ellas por conseguir la mayor audiencia posible, además de seguir siendo las más relevantes .
(Navidad caracol 1954) -
Así también, en los años 50 aparece Radio Sutatenza, un proyecto de la ACPO (Acción Cultural Popular), dirigido por el sacerdote
Monseñor José Joaquín Salcedo Ramos. Radio Sutatenza fue una emisora dirigida a los campesinos.
(Radio Sutatenza) -
En 1969 inicia operaciones la Organización Radial Olímpica en la ciudad de Barranquilla con un perfil musical.
-
En 1980, muchos géneros de radio, como las radionovelas y los programas de humor, comenzaron a desaparecer, pues eran géneros más aptos para la televisión.
(Radionovela en tv) -
Los inicios de la radio comunitaria se ubican entre finales de la década de 1970 y principios de la década de 1980. El objetivo aumentar el publico en las zonas rurales, en el entorno de la comunicación. Por esto, estaba dedicada a la músicas autóctonas, la instrucción y formación agrícola y las noticias regionales.
-
Comienza en 1981 a transmitir el Grupo Radial Colombiano, esto después tomaría el nombre de Colmundo Radio.
-
Inicia la radio escolar el los 90, en el momento en que las escuelas privadas con recursos económicos mas altos ven la radio como una buena forma de comunicación entre sus estudiantes y como una manera para adentrar a los jóvenes en el mundo de las comunicaciones.
Inauguración de la emisora Radio Estilo Juvenil del colegio san agustín . -
Estudiantes y profesores de la Universidad de Antioquia inventan el proyecto Altair (Laboratorio de Experimentación Digital de la Facultad de Comunicaciones) con esto colocan en la red la primera emisora online de Colombia ademas de ser la primera emisora universitaria de américa latina.
-
Se empieza la segunda emisora digital y universitaria de Colombia, por estudiantes de la universidad javeriana de Bogotá, llevo el nombre de Al Aire Web