Grecia y roma

LITERATURAS CLÁSICAS. GRECIA Y ROMA

  • HOMERO: LA ILÍADA
    762 BCE

    HOMERO: LA ILÍADA

    La Ilíada es una epopeya griega atribuida a Homero. Consta de 15693 versos.
    Este poema épico narra la cólera de Aquiles, hijo del rey Peleo y de la nereida Tetis, su causa, su larga duración, sus consecuencias y su posterior cambio de actitud. La ira del pélida Aquiles termina junto con el poema, cuando se reconcilia con Príamo, padre de su enemigo Héctor, momento en que se celebran los funerales de éste.
  • HOMERO: LA ODISEA
    730 BCE

    HOMERO: LA ODISEA

    La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la Guerra de Troya, del héroe griego Odiseo. Además de haber estado 10 años fuera luchando. Odiseo tarda otros 10 años en regresar a la isla de Ítaca, donde poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla, al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia.
  • ESOPO: FÁBULAS
    620 BCE

    ESOPO: FÁBULAS

    Esopo fue un fabulista de la Antigua Grecia. Sus fábulas tienen origen en la época arcaica. Fueron recopiladas en el siglo IV a.C. por Demetrio de Falero, aunque esta recopilación se perdió. La principal colección de fábulas atribuidas a Esopo de donde se basan muchas ediciones modernas es la llamada Augustana, anónima, que algunos autores fechan en el siglo I o II y otros en el siglo v.
  • ESQUILO
    525 BCE

    ESQUILO

    Esquilo fue un dramaturgo griego. Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el primer gran representante de la tragedia griega. Nació en Eleusis, Ática, lugar en el que se celebran los misterios de Eleusis. Pertenecía a una noble y rica familia de terratenientes. en su juventud fue testigo del fin de la tiranía de los pisistrátidas en Atenas. Algunas de sus obras son:
    -Los persas (472 a.C)
    -Los siete contra Tebas (467 a.C)
    -Las suplicantes (463 a.C)
    -Orestíada (458 a.C)
  • EURÍPIDES
    484 BCE

    EURÍPIDES

    Eurípides fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles. Se cree que escribió 92 obras, conocidas por los títulos o por fragmentos, pero se conservan solo 19 de ellas ( 18 tragedias y el drama satírico El Cíclope). Algunas de sus obran son:
    -Alcestis (438a.C.)
    -Medea (431a.C.)
    -Hipólito (428a.C.)
    -Suplicantes (423a.C.)
    -Las Troyanas (415 a.C.)
  • ARISTÓFANES
    444 BCE

    ARISTÓFANES

    Se le reconoce por ser un comediógrafo griego, principal exponente del género cómico. Vivió durante al guerra del Peloponeso, época que coincide con el esplendor del imperio ateninese y su consecuente derrota a manos de Esparta. Desde su juventud escribió comedias. Se conservan once obras suyas, desarrolladas con una estructura definida en la que alternan el diálogo y el canto:
    -Los acarnienses (425 a.C.)
    -Los caballeros (424 a.C.)
    -Las nubes (423 a.C.)
    -La paz (421 a.C.)
  • SÓFOCLES: EDIPO REY
    430 BCE

    SÓFOCLES: EDIPO REY

    Es una tragedia griega de Sófocles, de fecha desconocida.
    La obra nos presenta a Edipo en su momento de mayor explendor, como rey de Tebas y esposo de Yocasta. Para salvar a la ciudad comienza a investigar la muerte del rey anterior: Layo. poco a poco se descubre la verdad: Edipo es el asesino que busca. Layo era su padre.Y su esposa Yocasta es al mismo tiempo su madre. Yocasta se suicida y Edipo, tras cegarse a si mismo, pide a su cuñado Creonte que le deje partir al destierro.
  • PLAUTO
    254 BCE

    PLAUTO

    Fue un comediógrafo de la antigua Roma. Se le atribuyen hasta 130 obras, pero solo 21 se le tiene por autenticas. Plauto usa un rico y vistoso lenguaje de nivel coloquial que no elude la obscenidad y la grosería entre chistes, parodias idiomáticas y neologismos, usando un vocabulario muy abundante de una gran variedad de registros. Las obras de Plauto son menos refinadas pero más cómicas que las griegas. Algunas de las obras son:
    -Amphitruo
    -Asinaria
    -Aulularia
    -Captivi
    -Casina
    -Persa
    -Rudens
  • TERENCIO
    162 BCE

    TERENCIO

    Fue un actor de comedias durante la República romana. Sus comedias se estrenaron entre 170 y 160 a. C. A lo largo de su vida escribió seis obras, todas conservadas. En comparación, su predecesor Plauto escribió alrededor de 130 obras.
    sus obras son:
    -Andria (166 a.C.)
    -Hecyra (165 a. C.)
    -Heautontimorumenos (161 a.C.)
    -Eunuchus (161 a.C.)
    -Adelphoe (160 a.C.)
  • CICERÓN
    106 BCE

    CICERÓN

    Fue un jurista, político, filósofo,escritor y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana. Reconocido universalmente como unos de los más importantes autores de la historia romana, e introduce las escuelas filosóficas helenas. Algunas de sus obras son:
    -De oratore
    -Brutus
    -Discursos judiciales de defensa
    -De re publica
    -Epistolæ ad Marcum Brutum
    -Epistulæ ad Quintum fratrem
  • JULIO CÉSAR
    100 BCE

    JULIO CÉSAR

    Fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana. Con el objetivo de eliminar la amenaza que suponía el dictador, un grupo de senadores hundieron una conspiración con el fin de eliminarlo. La obra escrita que llega hasta nuestros días coloca a César entre los grandes maestros de la lengua latina. Sus trabajos conocidos incluyen:
    -De Bello Gallico- comentarios sobre las campañas de la Galia
    - De Bello Civil- comentarios sobre la guerra civil
  • VIRGILIO
    70 BCE

    VIRGILIO

    Fue un poeta romano. Formado en las escuelas de Mantua, Cremona, Milán, Roma y Nápoles, se mantuvo siempre en contacto con los círculos culturales más notables. Autor de:
    -Las Bucólicas
    -La Eneida
    -Las Geórgicas
    Un conjunto de obras menores conocido como Appendix Vergiliana, atribuida a Virgilio en la Antigüedad, pero de cuya autenticidad dudan bastantes especialistas modernos. En una fase posterior, se han añadido aún a esta colección:
    -La Copa
    -Las Elegiae in Maecentatem
    -El Moretum
  • OVIDIO
    43 BCE

    OVIDIO

    Fue un poeta romano. Sus obras más conocidas son:
    -Amores
    -Arte de amar (Ars amandi o Ars amatoria)
    -Remedia amoris
    -Cosméticos para el rostro femenino (Medicamina faciei feminae)
    -Heroidas
    -Medea (tragedia que no se conserva)
    -Las metamorfosis (Metamorphoseon)
    -Ibis
    -Tristes (Tristia)
    -Cartas del Ponto o Pónticas (Epistulae ex Ponto)
    -Fastos
    -Haliéutica (de atribución dudosa)
    -Arte de amar (Ars amatoria)
    -Artículo principal: Ars amatoria
    -Las metamorfosis