Book and spikelets 3840x2160

Literatura y sus siglos.

  • Edad Media
    901

    Edad Media

    Las personas se clasificaban en:
    Libres (nobles, clero y comerciantes).
    No libres (colonos y siervos) Gonzalo de Berceo: “Milagros de nuestra señora”.
  • Siglo XV
    1401

    Siglo XV

    El escritor es consciente de su trabajo y se preocupa de que se transmita con exactitud. El Marqués de Santillana: "Bías contra fortuna".
  • El Renacimiento
    1501

    El Renacimiento

    Culturalmente fue un momento de apertura a nuevas ideas. Garcilaso de la Vega: “Escrito está en mi alma vuestro gesto”.
  • El Barroco

    El Barroco

    Aparece un gran deseo de placer para huir de una realidad dolorosa. Baltasar Gracián: “El criticón”.
  • La Ilustración

    La Ilustración

    Los escritores de este siglo reflejan el conflicto entre tradición y modernización. José Cadalso: “Cartas marruecas”.
  • El Romanticismo

    El Romanticismo

    Destaca la figura del héroe, que muchas veces es un personaje antisocial. El Duque de Rivas: “El moro expósito”.
  • El Realismo

    El Realismo

    En realidad los escritores realistas luchan contra el subjetivismo. Juan Valera: "Pepita Jiménez."
  • El Naturalismo

    El Naturalismo

    Aparecen las primeras manifestaciones. Émilie Zola: "Emilia Pardo Bazán"
  • El Modernismo

    El Modernismo

    En el Modernismo renuevan el lenguaje. Manuel Machado: "El mal poema".
  • La Generación del 98

    La Generación del 98

    Aparecen varios grupos de intelectuales. Pío Baroja: "La busca".
  • El Novecentismo

    El Novecentismo

    Ocurre un hecho histórico que afectará notablemente a todos los escritores españoles. Gabriel Miró: "Años y leguas".
  • La Generación del 27

    La Generación del 27

    Sucede la revalorización de la metáfora. Pedro Salinas: "La voz a ti debida".