-
-
Sus escritores crearon obras maestras como poemas épicos, poemas líricos, dramas cómicos, tragedias, filosofías y escritos históricos.
En cuanto a la temática, los géneros a menudo se ocupaban de cuestiones políticas, leyendas históricas de guerras y guerreros, dioses. -
-
-
-
Los cantares de gesta son extensas narraciones en verso que relatan sucesos históricos y legendarios en torno a un héroe, que representa los valores de un pueblo.
-
No sólo fue uno de los más recordados monarcas de Tetzcuco (Antiguo México), sino que además se destacó por ser un apasionado poeta.
-
Es una época de gran creación literaria (especialmente en España) produciendo algunas de las obras y escritores más destacados de la literatura española. *Don Quijote de la Mancha, obra maestra de Cervantes
*Lazarillo de Tormes, se considera la primera novela picaresca.
+La vida es sueño. Esta obra de teatro de Calderón de la Barca es una de las más representativas de la literatura barroca.
*La Celestina. -
Este movimiento inicia en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV. Determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
Actuando como período de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. -
Dominan los temas amorosos, del honor, los religiosos (con la contrarreforma en marcha) y la sátira.
-
El Popol Vuh es sin lugar a dudas el más importante de los textos mayas que se conservan. Se distingue no sólo por su extraordinario contenido histórico y mitológico, sino por sus cualidades literarias, las que permiten que se le pueda colocar como una declaración universal sobre la naturaleza del mundo y el papel del hombre en él.
-
El Neoclasicismo da preferencia a la razón frente a los sentimientos, impone reglas a las que se deben ajustar las obras literarias. Como consecuencia de lo anterior se abandonó bastante la producción lírica. Se rechaza lo imaginativo y lo fantástico, ya que no se escribía para entretener, sino para educar. La literatura neoclásica tiene un marcado carácter crítico, didáctico y moralizador.
-
El Romanticismo es un movimiento literario surgido en Europa desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX como una consecuencia y reacción a la Ilustración, la Revolución Industrial y la Revolución Francesa.
Caracterizado por el subjetivismo, la expresión de los sentimientos,la libertad de pensamiento y expresión. -
Refleja los usos y costumbres sociales, en muchas ocasiones sin analizarlos ni interpretarlos críticamente.
En su vertiente más popular y menos intelectual queda limitado a la descripción de lo más aparente y colorista de la vida cotidiana. Presente en la prosa y, en menor medida, el verso, tuvo su máxima expresión en la novela de costumbres -
Durante el realismo se originan tres grandes concepciones filosóficas: Positivismo, Evolucionismo y Marxismo siendo importantes debido a que llevan a grandes cambios.
-
Esta basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.