Historia

Literatura Universal

By Ali_tv
  • Edad Antigua
    3000 BCE

    Edad Antigua

    La edad antigua se toma desde la escritura. Es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas.
  • Literatura Griega
    300 BCE

    Literatura Griega

    Empieza con los eruditos tales como Homero, Tales de MIleto, etc.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Conocida como la época oscura por la totalidad de la iglesia. Tuvo inicio con la caída del imperio Romano del Occidente, así mismo finalizo con el descubrimiento de América.
  • Cantares de Gesta
    1200

    Cantares de Gesta

    Escritos en la edad media, para una expresión literaria de la época.
  • Renacimiento
    1300

    Renacimiento

    Se produjo en Europa Occidental, se produjo entre el periodo de transición de la edad media y la edad moderna.
  • Nezahuacóyotl
    1402

    Nezahuacóyotl

    Monarca de la ciudad-estado de Texcoco en el México antiguo y se convirtió en el principal aliado militar y político de los mexicas. También fue un gran escritor.
  • Sigo de Oro
    1492

    Sigo de Oro

    Fue el siglo de la literatura y el arte en España el cual tuvo fin en la Reconquista.
  • Edad Moderna
    1492

    Edad Moderna

    La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla o en el descubrimiento de América.
  • Barroco

    Barroco

    fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte barroca y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
  • Popol Vuh

    Popol Vuh

    Es una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k’iche’, el pueblo maya guatemalteco con mayor cantidad de población.
  • Neoclasicismo

    Neoclasicismo

    Movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura.
  • Romanticismo

    Romanticismo

    Originario de Francia, Alemania, Reino Unido y España en el siglo XVIII.
  • Costumbrismo

    Costumbrismo

    Es una tendencia o movimiento artístico que refleja los usos y costumbres de la sociedad, referidos a una región o país concreto y al conjunto de su folclore tradicional.
  • Period: to

    Edad Contemporanea

    Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad.
  • Realismo

    Realismo

    Es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX. Se extendió también a las artes plásticas en Latinoamérica, lugar donde hasta entonces no había gran proliferación en este arte.
  • Naturalismo

    Naturalismo

    El naturalismo es un estilo artístico, sobre todo literario, emparentado con el realismo, basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.