-
1200 a.C
400 d.C
1.- la literatura oral era muy importante
2.- se divide en 2 periodos: el periodo
Védico y el periodo Sánscrito
3.- La gran mayoría de los textos habla de dioses
4.- Las historias buscan dejar algún tipo de enseñanza de valor para el lector.
5.- Existe la intención de explicar los orígenes del mundo, por lo que es usual encontrarse con historias que hablen al respecto. -
obras literarias
1.- Rigveda
2.- el Sama veda
3.- RAMAYANA, escrito por Valmiky
4.- El MAHÁBHARATA
5.- Pantajali: Autor de “LOS SUTRAS DE PANTAJALI”
6.- Bhagavan Sri Ramana Maharshi: Autor de “BHAGAVAN -
2700 a.C.
2035 a.C.
1.- Su escritura es jeroglífica
2.- Los textos
propiamente literarios tienen carácter religioso, mitológico y
didáctico
3.- Amplio uso de la mitología y las exageraciones
4.- Temáticas variadas en torno a lo cultural y la convivencia
5.- su función principal fue la de compilar costumbres y ritos para traspasarlos de la forma más fidedigna, generación tras generación. -
obras literarias
1.- LA SÁTIRA DE LOS OFICIOS
2.-LAS AVENTURAS DE SINUHÉ
3.- EL RELATO DE LOS DOS HERMANOS,
4.-EL LIBRO DE LOS MUERTOS
5.- Ptahhotep
6.- Instrucciones de Kagemni
7.- Papiro de Ipuur -
3000 A.C.
S. XVII A.C.
Era una escritura con fines protoliterarios
Las culturas que la conformaron desarrollaron las primeras formas de escritura conocidas
La presencia del elemento mitológico, religioso y legendario en sus relatos, en los cuales se alude a la vida, personalidad y rasgos de sus dioses, los orígenes míticos y la obra de la creación del hombre.
Los signos de su escritura tenían valor silábico e ideológico, por tal razón, descifrarlos resultó una labor compleja -
Obras literarias
1.-ENLIL,
2.-ENKI
3.-NINHURSAG
4.-poemas: ENUMA ELISH
5.- ERRA
6.-ATRAHASIS
7.-GILGAMESH
8.- EL CÓDIGO DE HAMMURABI