-
Los sumerios inventaron la escritura y con ella dieron comienzo a la Historia y a la Literatura, en un sentido estricto. La escritura cuneiforme sumeria la conservamos en piezas de alfarería, sellos y tablillas de arcilla. El Código de Hammurabi, el Poema de la Creación, en el que se nos relata el origen del mundo como batalla entre el caos y el orden y el Poema de Gilgamesh son sus representantes
-
Literatura egipcia nos ha llegado hasta nosotros conservada en inscripciones, las más antiguas, y en papiros. La escritura egipcia estaba basada en el jeroglífico
-
a) Período védico- contenido religioso a él pertenecen algunas de las obras que sientan las bases del hinduismo, entre las que destaca por encima de otras los Vedas
b) Período sánscrito- Las obras de este período son de contenido esencialmente profano Mahabharata.-
Ramayama-La importancia de estas colecciones hindúes reside en su influencia sobre las literaturas occidentales, De estas colecciones, el que más ha influido sobre literaturas del resto del mundo es el Panchatantra -
La Biblia es un conjunto de libros
a) Primer período- Durante esta etapa se compuso casi toda la parte poética del Antiguo Testamento.
b) Segundo período- En este tiempo se puso por escrito la Thorá, c) Tercer período- Buena parte de los libros de contenido filosófico y moral
d) Cuarto período -En este período se escriben los libros apocalípticos del Antiguo Testamento y la totalidad del Nuevo Testamento. -
Homero, autor de la Iliada y la Odisea
a) La poesía lírica-destaca la poetisa Safo esta autora se centra en la exploración del sentimiento amoroso. Anacreonte importante poeta de esta lírica personal arcaica. El tema el amor,el vino,el descanso en la naturaleza.
Píndaro, autor de unas odas en honor de los atletas vencedores
b)-Hesíodo en su Teogonía una visión de la creación del universo entendida como el paso del caos al orden -
a) La poesía.- La obra poética más importante Shijing antología de poemas antiguos.
Confucio temas: La vida diaria de los campesinos, sus tristezas y alegrías,
b) La prosa- Los primeros trabajos en prosa forman, junto con el Shijing, los cinco clásicos. Son: Ching, Shujing, Liji , colección de códigos gubernamentales y rituales, y Chunqiu (Anales de la primavera).Se escribieron también las primeras grandes obras de la filosofía china: Los Analectas de Confucio. -
Plauto y Terencio-, la historiografía
César, Salustio y Tito Livio-, la sátira
Horacio- y la retórica
Cicerón-terreno de la lírica
Catulo, Horacio, Virgilio, Ovidio, Tibulo y Propercio-. Época arcaica.- La época arcaica de la literatura latina se desarrolla entre el s. III y el I a. C. Las obras más significativas : La sátira.- Aparecerá en el s. II a. C. de manos de Ennio y, sobre todo, Lucilio. El teatro.- Plauto y Terencio. La comedia: Plauto y Terencio -
Era de autoría anonima
lo transmitían los juglares
la lírica es cultivada por los trovadores
se desarrolla el amor cortés
el poeta es vasallo de su dama
Bernat de Ventadorn- trovador provenzal siglo XI Y XII
LOS NIBELUNGOS-épica alemana
CANTAR DE ROLDÁN-épica francesa
TRISTÁN E ISEO-materia de bretaña
EL ROMAN de Renard y LOS FABLIAUX-cuentos medievales
Tirant lo Blanch- materia de bretaña -
El renacimiento se caracteriza por su gran interés en el mundo grecolatino y en el Humanismo. Es el resultado de la difusión de las ideas del humanismo.
DANTE ALIGHIERI-Divina Comedia
PETRARCA-Fue un humanista y poeta italiano, considerado como el primer poeta lírico moderno, así como el primer gran humanista
SHAKESPEARE-Romeo y Julieta
JHON HILTON-Fue un ensayista y poeta inglés, reconocido principalmente por su poema épico “El paraíso perdido
MOLIERE-Tartufo
CERVANTES-Don Quijote de la Mancha -
Auge de la novela durante el siglo XVII: vehiculo didáctico para los ilustrados,pujanza de la burguesía,incorporación de la mujer a la cultura.
Se publica L'Encyclopédie de Diderot y D'Alembert
Montesquieu escribe “El espíritu de la Leyes”
Voltaire escribe tratados filosóficos
Rousseau escribe "El contrato social"
La novela inglesa: Defoe,Sterne,Austen
Teatro francés:Marivaux y Beaumarchais
Teatro italiano:Goldoni -
El romanticismo surgió en oposición a la lustración el cual destacaba los sentimientos sobre la razón.
JOHAN GOETHE-Fausto
VICTOR HUGO-Los Miserables
ALLAN POE-Gato Negro
WALT WITHMAN
Fue un poeta, ensayista, periodista, enfermero y humanista de nacionalidad estadounidense.
LORD BYRON-Manfredo
BÉCQUER-Fue un narrador y poeta español, el cual pertenecía al movimiento del Romanticismo por ser un romántico tardío -
GUSTAVE FLAUBERT-Madame Bovary
HONORE DE BALZAC-EUGENIA GRANDET
FIÓDOR DOSTOIEVSKI-Los hermanos Karamazov
TOLSTOI-CRIMEN Y CASTIGO
MAUPASSANT-La Horla
OSCAR WILDE-el retrato de Dorian Gray -
El Parnasianismo surge como una antítesis del romanticismo y esta oposición tiene como causa lo que los parnasianos consideraban sus “excesos”.
CHARLES BAUDELAIRE-LAS FLORES DEL MAL
ARTHUR RIMBAUD-UNA TEMPORADA EN EL INFIERNO
PAÚL VERLAINE-LOS POETAS MALDITOS
S.MALLARMÉ- LA SIESTA DE UN FAUNO