-
Escritura (3000 a.c)-
Caída del Imperio Romano (s.V). -
Caída del Imperio Romano (s.V).
-
El Poema de Gilgamesh.
-
Homero, la Iliada, la Odisea.
-
Género narrativo en verso destinado a la recitación o al canto que fue transmitido por los juglares durante la Edad Media.
-
Caída del Imperio Romano (s.V)-Descubrimiento de América (s.XV).
-
América.
-
Caída del Imperio Romano (s.V)- Descubrimiento de América(s.XV).
-
Europa.
-
América.
-
Periodo de máximo esplendor que produjo algunas de las obras y escritores más destacados de la literatura española.
-
El término Barroco se refiere a un periodo artístico y literario que contrasta en varios aspectos con el Renacimiento.
-
Descubrimiento de América (1492)- Revolución Francesa (1789).
-
Descubrimiento de América (s.XV)-Revolución Francesa (1789)
-
Movimiento artístico encaminado a recobrar e imitar la literatura y arte clásicos de la antigüedad.
-
La literatura costumbrista describe una sociedad en transición.
-
El Realismo es un movimiento literario y pictórico que marcó una ruptura con el Romanticismo.
-
El Naturalismo en literatura defiende que la composición literaria debe basarse en una representación objetiva y empírica del ser humano.
-
El Romanticismo es una reacción en contra del Neoclasicismo, donde la libertad creativa desplaza a la razón ordenadora.
-
Revolución Francesa (1789)-Actualidad
-
Revolución Francesa (s.XVIII)- Hasta nuestros días