-
Fue traductor además de escritor de la biblia “ la Vulgata”. La cual la Iglesia aceptó y sirvió a Occidente como medio de acceso a las Sagradas Escrituras.
-
Destacaron los poemas épicos, algunos ejemplos son: Beowulf, los Eddas o el Cantar de Mio Cid.
-
En todos los poemas de la época coinciden algunos rasgos:
- El protagonista es un caballero cristiano
- Los motivos literarios tienen conexión con la biblia. -
La base de su reinado fue la organización de la sociedad a través de la cristiandad.
-
Los clérigos empiezan a imitarlos añadiendoles un carácter moral y didáctico.
-
Gonzalo de Berceo, Arcipreste de Hita y Pedro López de Ayala fueron algunos de los autores de esta obra. Transmitieron valores religiosos.
-
Dante Alighieri, en su obra “La divina comedia” resume y critica problemas existenciales, que en total forman 33 cantos.
-
Durante este periodo deben nombrarse los tres humanistas: Erasmo de Rótterdam, Tomas Moro, Utopía y Juan Luis Vives. Todos ellos, intentan reflejar la fe cristiana.
-
Francesco Petrarca, con su colección de poemas quiso expresar la belleza y con esto llegar a la perfección humana.
-
Entre los autores mas importantes se encuentran Giovanni Boccaccio, Geoffrey Chaucer y Don Juan Manuel. Tratan distintos temas relacionados con el cristianismo.
-
Este genero tiene la finalidad de exponer subjetivamente un tema. Michel de Montaigne y Blaise Pacal, trataron con este genero.
-
En este periodo caben destacar: Miguel de Cervantes, autor de El Quijote, Lope de Vega quien escribió poemas religiosos y Francisco de Quevedo, en sus obras reflexionaba sobre el paso del tiempo y la muerte.
-
Se centra en las diferentes cuestiones éticas desde un punto de vista lógico. Algunos rasgos del teatro son:
- Distinción enter la tragedia y comedia.
- La obra estaba separada en cinco actos. -
Fray Luis de León, fue el principal representante de la ascética. La corriente ascética busca la perfección espiritual e incita a pensar sobre la paz interior.
Los místicos tenían como objetivo conseguir la unión del alma con Dios, pero para que esto sucediese tenían que pasar por varias etapas:
- Vía purgativa
- Vía iluminativa
- Vía Unitiva -
Torcuato Tasso, narra la historia de la conquista de Jerusalén y en ella participan personajes como Dios y el Diablo.
-
William Shakespeare fue una figura importante de esta revolución. Escribió comedias, dramas y tragedias como: “Romeo y Julieta” o “Hamlet”.
-
Reflejan sentimientos profundos y el punto de vista de estos poetas es abstracto. George Herbert, John Donne y el más importante es, John Milton quien compuso el “Paraíso perdido”.
-
Fue un periodo que se caracterizo por el subjetivismo y se crean obras con carácter simbólico y religioso, como por ejemplo, “El matrimonio del cielo y el infierno” de William Blake.
-
Aparece en el realismo y las obras de esta época reflejan el razonamiento sobre la ética, la piedad y la fe.
-
Durante este siglo hubo cambios en la poesía y en la narrativa, los autores en sus obras hablaban sobre la existencia, la religión y lo social. Algunos autores son, Thomas Mann, Gabriel García o José Arcadio.