-
El subjetivismo.El Romanticismo exalta en sus obras los sentimientos personales del artista
La importancia del paisaje.Los Romanticos inventaron el paisaje como argumento de un cuadro.
La noche como marco del misterio.Tambien la noche en la pintura es un invento romnatico
El irracionalismo y la desmesura.En el Romanticismo tambien se considera materia de arte lo extrano,lo desdemesurado ,como una tormenta
La libertad creadora.El echo de pintar la noche,el mar embravecido,la luna ,la tormenta -
-
-
Es un clásico gótico que explora la ambición científica y sus consecuencias trágicas. La creación del monstruo y su búsqueda de aceptación revelan temas atemporales.
-
Es un poema romántico que celebra la libertad del pirata, desafiando las normas sociales y abrazando la vida aventurera en alta mar.
-
Es un drama romántico que explora el destino trágico del protagonista en la España del siglo XIX.
-
Obra maestra de Tirso de Molina, retrata las peripecias del seductor Don Juan y su enfrentamiento con la moral y la divinidad. Explora la redención y la condena.
-
Courbet muestra la pobreza a traves de su pintura para que sea el espectador quien juzge los echos
-
Courbet realiza una descripcion minuciosa de los personajes y del ambiente que les rodea
-
Hacia 1850 se aparecian algunos cambios en el mundo de la poesia lirica
-
Que exige una vez muerta que nunca tuvo en vida
-
Las "Rimas" de Gustavo Adolfo Bécquer son una colección de poesía romántica que explora temas como el amor, la melancolía y la naturaleza, destacando por su emotividad y belleza lírica.
-
El general Martinez Campos proclamo rey de España a Alfonso de Borbon,hijo de Isabel II
-
Obra poética de Rosalía de Castro, refleja la melancolía y la nostalgia por la tierra gallega, explorando temas de amor, patria y la lucha por la identidad cultural.
-
Es una novela realista que expone las tensiones morales y sociales de Ana Ozores, la protagonista, en la conservadora sociedad española del siglo XIX.
-
Los Pazos de Ulloa" de Emilia Pardo Bazán es una novela realista que revela las complejidades sociales y morales en una familia rural gallega, explorando la decadencia y corrupción.
-
Es una novela realista que narra el intricado triángulo amoroso entre las mujeres de diferentes clases sociales en el Madrid del siglo XIX.
-
Es un drama que examina las complejidades de las relaciones humanas y la búsqueda de significado en la vida. La obra reflexiona sobre la soledad y la insatisfacción.
You are not authorized to access this page.