-
La burguesía es la clase social que está por encima de los campesinos. Aparece principalmente por desarrollo de los artesanos urbanos y su demanda, también por el comercio marítimo. Tenían poder político y económico.
Tuvieron gran importancia en este siglo desde el punto de vista sociológico. -
A finales del siglo XVII, imita lo clásico. El teatro se representa con un lugar y un día. La poesía con versos alejandrinos y la fábula, elegía y égloga. En la novela destaca el ensayo.
-
Es la etapa histórica en la que hay una evolución global del pensamiento burgués, sobre el Renacimiento y corrientes racionalistas y empiristas del s. XVII.
-
Fue un movimiento literario del último tercio del siglo XVIII, es sustituido por el Romanticismo, la oposición al Neoclasicismo.
-
Obra en prosa de Jonathan Swift de la naturaleza humana y un clásico de la literatura en inglés. Tiene 4 partes.
Trata de un viajero, al principio es un cirujano y luego un capitán de varios barcos. -
José Cadalso nació en 1741 y murió en 1782, fue un militar y literato, recordado por sus obras "Los eruditos a la violeta", "Noches lúgubres" y "Cartas marruecas".
-
Es un escrito de Londres, murió en 1744. Es un poeta inglés destacado por sus traducciones, edición de las Obras de Shakespeare y la poesía satírica, filosófica y moral.
-
Félix María de Samaniego nace en 1745, muere en 1801. Fue un escritor español famoso por sus fábulas, de tono aleccionador mediante moralejas, y los amores de la vida.
-
Tomás de Iriarte nace en 1750, y muere en 1791. Es traductor, dramaturgo y poeta español de la Ilustración y el Neoclasicismo. Algunas de sus obras son: "El señorito mimado", "La señorita malcriada"...
-
Es una obra epistolar de José Cadalso, en 1789. Es el conjunto de noventa cartas que narran la historia de un joven marroquí que habiendo viajado por toda Europa llega a España y aprovecha para conocer costumbres y la cultura del país, y compararlo con otros países europeos.
-
Escrita por Tomás de Iriarte, Con Guzmán el Bueno, introduce la escena dramática unipersonal con acompañamiento de orquesta.