-
Godoy, primer ministro de Carlos IV arruinó España gracias a las guerras que declaró contra Francia, Inglaterra y Portugal que también desequilibraron la política española.
-
-
Nacimiento del escritor romántico José de Espronceda
-
Se inicia un proceso de resistencia con motines populares y guerras de guerrillas que derrotan al ejercito napoleónico. Aunque salieron victoriosos, el país sale de esta guerra arruinado económicamente.
-
Nace Mariano José Larra en 1809 en Madrid, el cual con tres años tuvo que huir a Francia después de la guerra de la independencia.
-
Se reune en Cádiz una asamblea de diputados que realizan una constitucion liberal (la Pepa). Con ella se pretende poner fin al absolutismo en España.
-
A su regreso de Francia en 1814 Fernando VII dio un golpe de estado. Con esto vuelve a España el absolutismo.
-
Nacimiento del escritor romántico José Zorrilla
-
El militar liberal Riego da un golpe de estado y se alza con el poder. Se comienza un periodo de mandato liberal que duró 3 años.
-
Durante una década, el rñegimen de Fernando VII persigue a los liberales que se ven obligados al exilio. Los escritores exiliados durante este periodo con ideas neoclasica, vuelven a España con ideas romñanticas.
-
José de Espronceda se autoexilia, no por ser buscado, lo hace mas por conocer mundo, y conoce a Teresa Mancha. La sigue hasta El reino unido, donde contacta con los exiliados españoles y regresa a España.
-
La reina Isabel hereda el trono. Tras una amnistía, regresan los exiliados. Se inicia un régimen constitucional protagonizado por gobiernos moderados.
-
Nacimiento del escritor romántco Gustavo Adolfo Bécquer
-
Rosalía de Castro nació en Santiago de Compostela.
-
Suicidio de Larra provocado por su desamor con Dolores Armijo. Es el papel mas claro que tenían los románticos.
-
Nace Benito Pérez Galdós en Las Palmas.
-
La monarquía de isabel II entra en crisis por los gobiernos moderados que apoyó y realizaron las reformas equivocadas para España.
-
Publicó sus primeros poemas de estilo clasicista.
-
Bécquer se trasladó a Madrid donde vivió una vida bohemia, llenda de muchísimas dificultades económicas
-
Durante seis años se vivió un periodo convulso en el que ensayaron varios régimenes políticos, de los cuales ninguno llegó a cuajar.
-
Se instaura la novela realista, que consiste en una gran observacion objetiva de las situaciones y una gran verosimilitud del relato.
-
Muerte del escritor Gustavo Adlfo Bécquer en Madrid tras su despido de su trabajo (censor de un periódico conservador).
-
Se restaura la monarquía borbónica con Alfonso XII, hijo de Isabel II, que conservaba grandes poderes. Era un sistema bipartidista en el que el partido conservador y liberal se repartian el poder por turnos.
-
Muere Rosalía de Castro en 1885 en Padrón, a unos 17km de Santiago. (Estuve allí haciendo el camino de Santiago)
-
Muere el escritor José de Espronceda por su difteria en Madrid a los treinta y cuatro años. Su entierro fue de los mas importantes en la historia de la literatura.
-
Muere el escritor José Zorrilla en Madrid en 1893 como consecuencia de una operación hecha para extraerle un tumor cerebral.
-
Muere Benito Pérez Galdós en Madrid.