literatura romana

  • 340 BCE

    Apio claudio

    Apio claudio
    Fue un político y militar romano de la época anterior a las guerras púnicas que ocupó las más altas magistraturas del Estado romano. Era hijo del dictador Cayo Claudio Craso y aunque se discutía en sentido afirmativo si su ceguera era real entre los antiguos, lo casi seguro es que no se quedó ciego antes de su vejez. La historia sobre su ceguera ha sido transmitida por Tito Livio. Nació en el 340 a .c y murió en el 273a.c.
  • 301 BCE

    Eutropio

    Eutropio
    Fue un funcionario romano del Imperio romano de Oriente. Comenzó su carrera como eunuco en el palacio del emperador Teodosio, nació en el 301 a. c y murió en el 399.
  • 284 BCE

    Livio Amdronico

    Livio Amdronico
    Escritor épico romano, nacido en la colonia griega de Tarento. Fue esclavo de una familia noble de la gens Livia. Luego liberto, adoptó el nombre de su antiguo patrón. Llegó a ser el primer maestro griego de Roma. Es considerado el primer autor romano y el fundador de la poesía épica romana. Su primera obra formal la la hizo en 240 a. C., una traducción al latín de un drama griego. Su contribución al latín fue la traducción de la Odisea al verso latino. Nació en el 284a.c y murió 204 a . c
  • 254 BCE

    Tito Maccio Plauto

    Tito Maccio Plauto
    Fue un comediógrafo latino. Si bien se le atribuyeron hasta 130 obras, ya Varrón en el siglo I, en su monografía De" comoediis Plautinis", redujo su número a las 21 que se tienen por auténticas, separando de este grupo otras que se debían a sus imitadores Cecilio y otros ingenios. Nació en el 254 a. c y murió en el 184 a c en Roma.
  • 234 BCE

    Catón el viejo

    Catón el viejo
    Político escritor y militar romano conocido por los apodos de Censor, Sapiens para distinguirlo de su bisnieto Catón el Joven.  procedía de una familia plebeya de Tusculum , se distinguían por los servicios militares, se distinguió por su conservadora defensa de las tradiciones romanas en contraposición con el lujo de la corriente helenística procedente de Oriente también se distinguió por ser el mayor defensor y impulsor de la tercera guerra púnica. nació en el 234 a.c y murió en el 149a.c.
  • 220 BCE

    Marco Pacuvio

    Marco Pacuvio
    Autor trágico romano, considerado el más grande de la República romana. Las obras del son exclusivamente tragedias, aunque se sabe que él compuso satíricas. Escribió relativamente poco, si su actividad es comparada a la de Ennio y Accio. Se conocen 12 títulos de "cothurnatae" y 365 fragmentos de unos 450 versos.
    Tragedias ,documentadas y conocidas en la antigüedad como la citada
    "Antiope Hermiona" . nació 220 a. c y murió en el 130a. C .
  • 180 BCE

    Lucilio

    Lucilio
    Escritor romano, considerado el creador de la sátira como género literario. De orígenes nobles fue uno de los primeros romanos en ir a Grecia para hacerse una cultura filosófica, y tuvo importancia por ser el único varón de letras de buena familia en llevar una vida de escritor, voluntariamente apartada de la vida pública. escribió 30 libros de "Saturae" (sátiras), género literario del que según Horacio fue el inventor. nació en Italia en el 180 a c y murió en el 103a.c.
  • 159 BCE

    Tenecio

    Tenecio
    Fue un autor de comedias durante la República romana. Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, aunque Suetonio menciona que murió en 159 a. C. a la edad de treinta y cinco años.  nació como esclavo romano.
  • 106 BCE

    Ponpeyo

    Ponpeyo
    Político y general romano. alcanzó por sí mismo el rango de la nobleza romana a través de su exitoso liderazgo en diversas campañas. Sila se dirigió a él con el cognomen Magnus (el Grande) y se le concedieron tres triunfos. fue un rival de Marco Licinio Craso y, al principio, aliado de Julio César. Se unió a ellos en una inestable alianza política conocida como el Primer Triunvirato, que dominó los acontecimientos políticos y militares. Nació el 106 a .c en Italia y su muerte fue en el 48a.c .
  • 106 BCE

    Cicerón

    Cicerón
    Fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.
    Nació en el 106 a. c y murió en el 43 a.c.
  • 100 BCE

    Julio Cesar

    Julio Cesar
     Fue un político y militar romano, miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al
    sector más conservador del Senado. una familia patricia de escasa fortuna, estuvo emparentado con algunos de los hombres más influyentes de su época, como su tío Cayo Mario, quien influiría de manera determinante en su carrera política.  Nació en Roma el 100 a c y murió el 44a c
  • 87 BCE

    Catulo

    Catulo
    Fue un poeta latino. en una familia influyente de Verona. Estudió en Roma, pasó allí varias temporadas, al fin se estableció en la ciudad en el año 62 a. C. y se introdujo en los cenáculos literarios de sus amigos, los llamados despectivamente por Cicerón poetas neotéricos: el corpus catuliano consta de unas 116 poesías, 102 encabezadas. nació en el 87a c y murió en 56a. C
  • 86 BCE

    Salustio

    Salustio
    Es de origen plebeyo y familia acomodada, intentó hacer carrera política como “homo novus”. Enemigo de Cicerón, cuestor y tribuno de la plebe, obtuvo un puesto en el Senado, del que fue expulsado bajo pretexto de llevar una vida inmoral. “La conjuración de Catilina” y “La guerra de Yugurta”. Tratan sobre temas políticos y militares recientes, que le permitían prolongar la política y extraer lecciones de los acontecimientos. Nació en Amitermo el 86a.c y su muerte fue en el 35a.c.
  • 76 BCE

    Hadriano

    Hadriano
    Fue un emperador romano de la dinastía de los emperadores Antoninos. llego a emperador en la edad madura, y a pesar de estar nombrado por Traxano, la muerte de este tuvo que hacer frente a una conjura de los lugartenientes de Traxano, que deseaban evitar el nombramiento. Todos los conspiradores fueron condenados a morir. nació 76 a.c y murió el 138 d.c.
  • 70 BCE

    Virgilio Maron

    Virgilio Maron
    Poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri pertecece a la divina comedia. la obra no fue acabada. Formado en las escuelas de Mantua, Cremona, Milán, Roma y Nápoles, se mantuvo siempre en contacto con los círculos culturales más notables. Estudió filosofía, matemáticas y retórica, y se interesó por la astrología, medicina, zoología y botánica .Obras destacadas : bucólicas ,Eneida y Geórgicas, nació en el 70a.c y su muerte fue en el 19a.c.
  • 65 BCE

    Horacio Flaco

    Horacio Flaco
    Principal poeta lírico y satírico en latín, un poeta reflexivo, que expresaba lo que deseaba con una perfección absoluta. Los temas tratados en su poesía son el elogio de una vida retirada y la invitación de gozar de la juventud. en la Academia con Teomnesto inicio un primer período en el que compuso las Sátiras,una poesía donde da una versión de la cultura humana y una visión del comienzo de la humanidad, compuso los Epodos y escribió las Odas y las Epístolas. nació el 65a.c y murió el 8a.c.
  • 63 BCE

    Augusto

    Augusto
    Primer emperador romano. Gobernó desde el año 27 a. C. hasta su muerte en el 14 d. C Nacido bajo el nombre de Cayo Octavio Turino  fue adoptado por su tío abuelo Julio César. nació en Roma en el 63 a.c. y murió en el 14d.c.
  • 59 BCE

    Livio

    Livio
    Uno de los más renombrados historiadores romanos.“Ab urbe condita” (“Historia de Roma”). Su monumental “Ab Urbe Condita” se conoce por tres nombres: Historia de Roma, Anales y Décadas . relata la Historia de Roma desde Eneas hasta la muerte de Druso. Destaca por su elegante estilo y la elocuencia de los discursos. nació en el 59a.c y su muerte se produjo en el 17d.c.
  • 54 BCE

    Albio Tibulo

    Albio Tibulo
     Poeta lírico latino. Nacido en Gabii ciudad del Lacio, procedía de una familia adinerada del orden ecuestre que había sufrido las confiscaciones del segundo triunvirato. Varios códices le atribuyen cuatro obras de composiciones. Se han conservado dos libros de elegías suyas en un manuscrito "Corpus Tibullianum" que contiene además un tercer libro con poemas del círculo de Mesala. De la poetisa Sulpicia y dos elegías atribuibles. nació en el 54a.c y murió el 19a.c.
  • 46 BCE

    Aulo Persio

    Aulo Persio
    Poeta satírico latino ,llegó a Roma para completar su formación en gramática y retórica y se familiarizó con la filosofía estoica.Su obra es de seis sátiras,unos seiscientos versos en total.critica los vicios propios de la época de Nerón. no tenia un estilo fácil , escribía con poca continuidad y lentamente, desarrollaba temas para los estoicos .religión, espíritu y libertad. Su obra mezcla discursos, monólogos, interrogaciones retóricas y antítesis nació en Italia en el 46a.c y murió el 62d.c
  • 43 BCE

    Ovidio

    Ovidio
    Poeta romano. educado en las artes políticas. Sus obras más conocidas son Arte de amar y Las metamorfosis, ambas en verso de hexámetros. la segunda recoge relatos mitológicos procedentes del mundo griego adaptados a la cultura latina de su época, también gozaron de cierta fama las Heroidas, cartas de grandes enamoradas, que recogen la variedad helenística y pasional y sus Tristia, poemas elegíacos en que lamenta su destierro. nació en Sulmona en el 43 a c y su muerte se produjo en el 17d.c.
  • 19 BCE

    Veleyo Patérculo

    Veleyo Patérculo
    Historiador romano del siglo I, conocido por una historia romana dedicada al emperador Tiberio. Su Compendio de la historia romana consiste de dos libros dedicados a Vinicio ,cubre el período que va desde la dispersión de los griegos luego del asedio a Troya hasta la muerte de Livia Drusilla en 29. Nació en el 19a. C y murió en el 31 d.c.
  • 4 BCE

    Séneca Lucio

    Séneca Lucio
    Filósofo latino, representante del estoicismo romano, en una etapa singularmente turbulenta y amoral. Se educó en Hispania para después trasladarse a Egipto. Calígula le introdujo en la corte romana donde alcanzó el cargo de cuestor. Un discurso pronunciado en el año 39 motivó que Calígula le condenara a muerte, pudo escapar a la pena capital, llegando a ser consejero del emperador Nerón, y causa de su muerte, prefirió el suicidio. Nació en el 4a.c y murió el 65d.c.
  • 121

    Marco Aurelio

    Marco Aurelio
     Emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su muerte en 180. Fue el último de los llamados Cinco Buenos Emperadores, tercero de los emperadores procedentes de una familia de antiguos colonos itálicos asentados en la provincia de Beatica, y está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica.  nacimiento el 121d.c y y su muerte se produjo en el 180d.c.