-
Es un libro de los mayas. Se cree que es una copia del texto original que lo precede de unos trescientos o cuatrocientos años.
-
recopilación de varias leyendas del Quiché, un Reino de la civilización Maya al sur de Guatemala.
-
fue escrito durante el siglo XVI por el maya Francisco Hernández Arana, nieto de uno de los reyes de su nación y, más tarde, por Francisco Díaz, de la misma familia, quien llevó la historia hasta el año 1604, ya entrado el siglo XVII.
-
Son una recopilacion de 17 texos mayas que predecían el advenimiento de una nueva era religiosa, con una vision poética y fatalista de la vida.
-
Significó el paso de una economía agragia y artesanal a una ecómica basada en el capital, la libre empresa, el trabajo obrero, la manufactura en las fábricas y la concentración de población trabajadora y empobrecida en las cuidades.
-
Este movimiento se opuso al expansivo capitalismo industrial y al racionalismo ilustrado.
-
Inspirada en los ideales ilustrados, dio fin al régimen monárquico de ascendencia feudal. Este hecho histórico trajo consigo la declaració de los derechos humanos y sentó las bases para el liberalismo político y burgués.
-
Dio lugar a la Guerra de la Independencia tambien se promulgó la primera Constitución española, en Cádiz Tras la vuelta al trono de Fernando VII, se reinstauró el absolutismo en España.
-
se desarrollaron los movimientos independendistas en las colonias españolas de América.
-
es una expresión en francés para designar el período de la historia de Europa comprendido entre el final de la Guerra franco-prusiana en 1871 y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.
-
En España se inicio una etapa de gobierno monárquico con la llegada al poder de Alfonso XII.
-
Se opuso a la estética realista y retomó algunos preceptos del romanticismo.
-
Fue un conflicto militar localizado en el imperio Austrohungaro y Serbio.
-
surgio tras la Primera Guerra Mundial