-
El naturalismo surgió principalmente en Francia y de la pluma del escritor y periodista Émile Zola (1840-1902), considerado su padre y máximo exponente
-
Emilia Pardo Bazán
Nacida en Madrid en 1851, pero de origen gallego, fue la primera mujer que se consideró como precursora del naturalismo literario. Su obra sufrió fuerte rechazo y polémica en España, ya que la estética usada por el movimiento chocaba en cierto modo la teología y la religión.
Entre sus obras más importantes encontramos Los Pazos de Ulloa o La cuestión palpitante. En esta otra lección te descubrimos las características del naturalismo en Los Pazos de Ulloa. -
Vicente Blasco Ibáñez
Toca ahora el turno de otro de los grandes del movimiento, Vicente Blasco Ibáñez. Nació en 1867 y se dedicó desde joven al periodismo, la literatura y la política. Su obra destacó por narrar con bastante maestría los conflictos sociales de su época entre clases pobres y obreras y los privilegiados.