-
La literatura prehispánica se caracteriza por su género épico narrativo donde se describen hazañas de héroes y dioses. Se transmitió oralmente siendo anónima y colectiva. Normalmente narradas en Maya y alguna otra lengua indígena.
-
En este siglo la literatura está vinculada con el momento histórico de la conquista, por lo que en este periodo abundan las cartas y crónicas principalmente.
-
En este periodo floreció el arte barroco, que fue el que lo caracterizó. Muchos de los autores conocidos del siglo incursionaron con mayor o menor éxito en el terreno de los juegos literarios, con obras como anagramas, emblemas y laberintos. Hubo autores notables en la poesía, la lírica, la narrativa y la dramaturgia que también tuvieron gran importancia en este siglo.
-
Esta época está principalmente caracterizada por la existencia de movimientos como la ilustración y el clasismo que creó una grande influencia en las obras creadas en este tiempo, teniendo un acercamiento más racional a obras anteriores.
-
En este tiempo hubo importantes movimientos literarios tales como el romanticismo, el real naturalismo y el modernismo, mayormente la literatura creada en este siglo fueron mayormente novelas y obras del género lírico.
-
Se caracterizó principalmente por corrientes como el modernismo y en la prosa el realismo y naturalismo, aunque dentro del siglo hubo mucho más reformas y movimientos como las vanguardias europeas.