Literatura

LITERATURA LATINOAMERICANA

  • 1000

    Edad media - Hispanoamericana

    Aparicion del castellano siglo x
  • Siglo XI
    1040

    Siglo XI

    Aparicion de las Jarchas, primera muestra de la lirica popular
  • Siglo XII - Mester de juglaria
    1140

    Siglo XII - Mester de juglaria

    Poema de Mio Cid
  • Siglo XIII - Mester de clerecia
    1250

    Siglo XIII - Mester de clerecia

    Milagros de nuestra señora
  • Siglo XIV - Mester de clerecia
    1335

    Siglo XIV - Mester de clerecia

    Don Juan Manual libro de Patronio o Conde de Lucanor
  • Siglo XIV - Mester de clerecia
    1350

    Siglo XIV - Mester de clerecia

    Juan Ruiz arciprete de Hita libro del buen amor
  • Siglo XV
    1402

    Siglo XV

    Nezahualcoyotl compone poemas liricos en los que trata de temas como la fugacidad de la vida
  • Siglo XV
    1476

    Siglo XV

    Jorge Manrique Coplas
  • Siglo XV
    1499

    Siglo XV

    Fernando de Rojas La Celestina
  • Tochihuitzin
    1500

    Tochihuitzin

    Tochihuitzin Coyolchiuqui compone poemas en los que se compara la existencia humana con el sueño
  • Siglo XVI - Renacimiento y Barroco
    1543

    Siglo XVI - Renacimiento y Barroco

    Garcilaso de Vega poemas
  • Siglo XVI - Renacimiento y Barroco
    1550

    Siglo XVI - Renacimiento y Barroco

    Lazarillo de Tormes
  • Siglo XVII - Renacimiento y Barroco

    Siglo XVII - Renacimiento y Barroco

    Migel de Cervantes El Quijote
  • Siglo XVII - Renacimiento

    Siglo XVII - Renacimiento

    Inca Garcilaso de la Vega (peruano) Comentarios Reales
  • Siglo XVII - Renacimiento y Barroco

    Siglo XVII - Renacimiento y Barroco

    Luis de Gongora Fabula de Polifemo y Galatea
  • Siglo XVII - Renacimiento y Barroco

    Siglo XVII - Renacimiento y Barroco

    Lope de Vega Fuente Ovejuna
  • Siglo XVII - Renacimiento y Barroco

    Siglo XVII - Renacimiento y Barroco

    Francisco de Quevedo Historia del Buscon llamado don Pablos
  • Siglo XVII - Barroco

    Siglo XVII - Barroco

    Juan Luis de Alarcon (mexicano) La verdad sospechosa
  • Siglo XVII - Renacimiento y Barroco

    Siglo XVII - Renacimiento y Barroco

    Calderon de la Barca La vida es sueño
  • Siglo XVII - Barroco

    Siglo XVII - Barroco

    Sor Juana Ines de la Cruz (mexicana) Primeros sueños
  • Siglo XVIII - Neoclasismo

    Siglo XVIII - Neoclasismo

    Benito Jeronimo Feijoo Teatro critico universal
  • Romanticismo

    Romanticismo

    Leandro Fernandez de Moratin El si de las niñas
  • Neoclasismo

    Neoclasismo

    Jose Joaquin Fernandez de Lizardi (mexicano) El periquillo Sarniento
  • Romanticismo

    Romanticismo

    Fray Servantes Teresa de Mier (mexicano) Apologia y relaciones de su vida
  • Neoclasismo

    Neoclasismo

    Andres Bello (venezolano) La agricultura de la zona torrida
  • Romanticismo

    Romanticismo

    El Duque de Rivas Don Alvaro o la fuerza del sino
  • Romanticismo

    Romanticismo

    Gustavo Adolfo Becquer Publicacion postuma de Rimas
  • Romanticismo

    Romanticismo

    Jose Hernandez (argentino) Martin Fierro
  • Realismo

    Realismo

    Benito Perez Galdos Episodios Nacionales
  • Realismo

    Realismo

    Leopoldo Alas Clarin La Regenta
  • Modernismo

    Modernismo

    Ruben Dario (nicaraguense) Azul
  • Realismo

    Realismo

    Manuel Payno (mexicano) Los bandidos del Rio Frio
  • Modernismo

    Modernismo

    Manuel Gutierrez Najera (mexicano) Funda revista Azul
  • Modernismo

    Modernismo

    Salvador Diaz Miron (mexicano) Lascas
  • Modernismo

    Modernismo

    Ramon Lopez Velarde (mexicano) La sangre devota
  • Modernismo

    Modernismo

    Juan Ramon Jimenez Platero y yo
  • Vanguardismo

    Vanguardismo

    Cesar Vallejo (peruano) Trilce
  • Generacion del 27

    Generacion del 27

    Rafael Alberti Marinero en tierra
  • Vanguardismo

    Vanguardismo

    Pablo Neruda (chileno) Tentativa del hombre
  • Generacion del 27

    Generacion del 27

    Federico Garcia Lorca Romancero gitano
  • Vanguardismo

    Vanguardismo

    Vicente Huidobro (chileno) Altazor
  • Vanguardismo

    Vanguardismo

    Jorge Luis Borges (argentino) El Aleph
  • Literatura contemporanea

    Literatura contemporanea

    Camilo Jose Cela La colmena
  • Literatura contemporanea

    Literatura contemporanea

    Juan Rulfo (mexicano) Pedro Paramo
  • Literatura contemporanea

    Literatura contemporanea

    Julio Cortazar (argentino) Rayuela
  • Literatura contemporanea

    Literatura contemporanea

    Migel Delibes Cinco horas con Mario
  • Literatura contemporanea

    Literatura contemporanea

    Gabriel Garcia Marquez (colombiano) Cien años de soledad
  • Literatura contemporanea

    Literatura contemporanea

    Pablo Neruda Premio Nobel de Literatura
  • Literatura contemporanea

    Literatura contemporanea

    Vicente Alexander Premio Nobel de Literatura
  • Literatura contemporanea

    Literatura contemporanea

    Camilo Jose Cela Premio Nobel de Literatura
  • Literatura contemporanea

    Literatura contemporanea

    Octavio Paz (mexicano) Premio Nobel de Literatura