-
Indigenismo:Miguel Angel Asturias(El señor presidente)
Realismo mágico: Gabriel G. Márquez (Cien años de soledad)
realismo fantástico: Julio Cortázar (Rayuela)
Neorealismo urbano: Mario Benedetti (Gracias por el fuego) -
Surrealismo : César Vallejos (Heraldos Negros)
Ultraismo: Jorge L. Borges (Fervor de Buenos Aires)
Afrocubanismo: Nicol Guillén (Sóngoro cosongo) -
Manuel Payró (Los bandidos del río)
Emilio Rabana (El cuarto poder) -
Sor Juana Inés de la Cruz (Redondillas y Sonetos)
Alfonso de E. y Zúñiga "La araucana" -
Producciones literarias de los Mayas y Nahuatl
-
Narrativa del encuentro (Cristobal Colón "Crónicas " - Inca Garcilaso de la Vega "Comentarios reales")
-
Andrés Bello (Alocución a la poesía)
Esteban Echeverría (El matadero)
Ricardo Palma (Tradiciones peruanas) -
Primera Generación: José Martí (Nuestra América)- Rubén Darío(Azul)
Segunda Generación: Leopoldo Lugones (Lunario sentimental) -
Juan Rulfo (El llano en llamas)
Ciro Alegría (El mundo es ancho y ajeno) -
Mario Vargas Llosas(La casa verde)
Ernesto sábato(Sobre héroes y tumbas)
Isabel Allende (La casa de los espíritus)