-
el panorama comienza a cambiar y son cada vez más las obras que versan sobre fantasía, siendo un fiel reflejo de los mitos, leyendas y cuentos, propios de la trasmisión oral, que ha ido recopilando el saber de la cultura popular mediante la narración de estas, por parte de las viejas generaciones a las generaciones infantiles.
-
fueron editándose historias para niños hasta entonces difundidas mediante la tradición oral. Junto con la traducción de las Fábulas de Esopo, alcanzó gran popularidad en España el Fabulario de Sebastián Mey
-
Mención aparte merecen Charles Perrault y sus Cuentos de antaño Entre las leyendas célticas y los relatos populares franceses e italianos
-
la atención por la lectura infantil fue en aumento. Dos ejemplos clásicos son Robinson Crusoe (1719) y Los viajes de Gulliver (1726), ambas escritas para adultos pero recomendadas con el paso del tiempo también para niños.
-
Se propició el auge de la fantasía
-
los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm que, popularizaron muchos los personajes que son famosos hoy en día para los niños
-
Fue la que divulgó las mejores piezas de literatura infantil en España
-
escrita por carlos collodi
-
escrita por Rudyard kipling
-
La literatura infantil adquirió, por fin, su autonomía en el siglo XX. La psicología del niño, sus intereses y sus vivencias son tenidas en cuenta por los escritores, que elaboran mucho más sus personajes, les dotan de vida interior y les hacen crecer a lo largo de la obra.
-
De James M. Barrie, uno de los cuentos más famosos del mundo, que narra la historia del niño eterno, que no quiere crecer, habla con los animales, escucha a los elfos que viven en el parque y conoce el mundo secreto que se esconde tras la realidad
-
escrita por Kenneth Grahame, es un espléndido libro sobre la naturaleza, que describe la vida de algunos animales a la orilla de un río
-
escrita por A. A. Milne, que trata la relación tradicional entre un niño y su osito de felpa de una forma ingeniosa y llena de sensibilidad;
-
Escrita por Pamela Travers, fue el primer título de la serie que narraba las experiencias de una familia con cinco hijos al cuidado de una peculiar institutriz.
-
Escrita por Antoine de Saint-Exupéry, el piloto francés que murió en acción durante la II Guerra Mundial y que supo crear un personaje fascinante y poético
-
Escrita por Astrid Lindgren, uno de los héroes modernos de la literatura infantil: la niña libre, generosa y que nunca se aburre.
-
A principios de siglo XXI, el mercado infantil es uno de los más dinámicos del mundo editorial. Las lecturas escolares dejan paso a los libros de ocio, principalmente a las series. El ejemplo más destacable, es, sin duda, la obra de la escritora británica J.K. Rowling, autora de la serie de Harry Potter, convertida en best seller desde la publicación de su primer título, Harry Potter y la piedra filosofal, en 1997.