Descarga (4)

LITERATURA INFANTIL

By flawer
  • SIGLO xvll

    SIGLO xvll

    Se comenzó a emplear la palabra literatura, para referirse a un conjunto de actividades que utilizaba la escritura como medio de expresión.
  • SIGLO xvllI

    SIGLO xvllI

    EMPIEZA A VERSE LA INFANCIA COMO UN ESTADO DIFERENTE A LOS DE LOS ADULTOS. SE DESTACAN AUTORES COMO ROBINSON CRUSOE. OBRA "LA BELLA Y LA BESTIA"
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    COMIENZA EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO, ARRIBA EL SIGLO DE ORO DE LA LITERATURA INFANTIL, MUCHOS AUTORES EDITAN SUS OBRAS CON UNA EXTRAORDINARIA ACEPTACIÓN ENTRE EL PÚBLICO MÁS JOVEN. SE DESTACAN LOS HERMANOS JACOB GRIMM Y OSCAR WILDE
  • SIGLO  XIX

    SIGLO XIX

    En lugar de la naturaleza didáctita de los libros infantiles de períodos anteriores, los autores empezaron a escribir cómicos libros orientados a los niños, más ajustados a la imaginación infantil. Tom Brown's School Days de Tomas Hughes apareció en y es considerado como el libro fundador del género escolar
  • 1958-1959

    1958-1959

    En 1958 se crea el Premio Lazarillo para el mejor libro infantil. Carmen Bravo-Villasante escribe su Historia de la literatura infantil española (1959), escribirá luego otra para la literatura infantil iberoamericana y publicará asimismo Antologías complementarias. Se crea el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en sus modalidades de narrativa, teatro, poesía y ensayo, y hay otros, como el Premio Doncel.
  • 1960

    1960

    La historia de la infancia ha sido un tema de interés en historia social desde la publicación en 1960 del influyente libro Centuries of Childhood, escrito por el historiador francés Philippe Ariès. Él argumentaba que la “infancia” es un concepto creado por la sociedad moderna. Ariès estudió pinturas, lápidas, muebles, e historiales escolares .
  • 1978

    1978

    Surgen las primeras historietas en lenguas españolas en competencia con las extranjeras. Se hace rápidamente popular TBO; la editorial Bruguera empieza a publicar revistas infanto-juveniles como Pulgarcito, Din Dan, Tío Vivo y Mortadelo; también lo hacen Editorial Valenciana con revistas como Jaimito o Pumby, entre otras, Surgen otras revistas de cómic como El DDT, Trinca . Antonio Martín publica su Historia del cómic español.
  • SIGLO  XXI

    SIGLO XXI

    EN ESTE SIGLO LA LITERATURA INFANTIL SE ENCUENTRA MUY CONSOLIDADA DENTRO DE LOS PAISES OCCIDENTALES, DONDE LAS VENTAS SON ENORMES Y LA PRODUCCIÓN VASTISIMA
  • 2004

    2004

    la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas , calcula que se editaron 77.367 libros, 8.722 de los cuales correspondían a obras infantiles y juveniles.2 Se trata, por tanto, de un 11,2% del total. También en 2004, cerca del 40% son traducciones (incluyendo un 26,4% de este total, como traducciones del castellano a otras lenguas del estado); en 1997 esta cifra era del 50,2%.3