Literatura infantil

  • Homero
    800 BCE

    Homero

    Poeta de la Antigua Grecia y autor de grandes obras como "La Ilíada" y "La Odisea".
    "La Ilíada" está compuesta por 24 cantos que relatan de forma poética la Guerra de Troya.
    "La Odisea" narra la vuelta a casa de Odiseo (Ulises) de la Guerra de Troya. La esposa de Ulises, Penélope, es asediada de pretendientes pero ella confía en el regreso de su amado y le espera tejiendo y destejiendo un tapiz.
    Otras obras de Homero son: "Batracomiomaquia", "Himnos Homéricos", "Guerra de Troya" y "Margites".
  • Esopo
    600 BCE

    Esopo

    Fabulista de la antigua Grecia cuyas obras fueron recopiladas en el siglo IV a. C. por Demetrio de Falero, aunque se perdieron. Posteriormente fue Jean de la Fontaine quien recopilo sus fábulas algunas tan conocidas como "la liebre y la tortuga" y "el correcaminos y el coyote".
  • Ramón Llull
    1232

    Ramón Llull

    Filósofo y escritor catalán, pionero en usar sel catalán escrito y una lengua neolatina para expresar conocimientos filosóficos, científicos y teóricos, además de textos novelísticos como "La rosa de los vientos".
  • Charles Perrault

    Charles Perrault

    Escritor francés reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles como "Pulgarcito", "Barba azul", "El gato con botas", "Cenicienta" y "Caperucita roja".
  • Daniel Defoe

    Daniel Defoe

    Fue escritor, periodista y panfletista inglés, mundialmente conocido por su novela Robinson Crusoe. Fue importante por ser uno de los primeros cultivadores de la novela.
    Su primera y más famosa novela se publicó en 1719 con el título Vida y extraordinarias y portentosas aventuras de Robinsón Crusoe de York, inspirada en las peripecias del marino Alexander Selkirk, a la que siguieron muchas otras, como Memorias de un caballero, Vida, aventuras y piratería del célebre capitán Singleton …
  • Madame Leprince de Beaumont

    Madame Leprince de Beaumont

    Escritora francesa de literatura infantil y periodista.
    Escribía obras didácticas y moralizantes para niños, también otras dedicadas a la instrucción y la educación de jóvenes. Fue famosa por ser autora de la versión más difundida del cuento de La Bella y la Bestia.
    Otras obras: El Triunfo de la verdad o Memorias de madame de La Villette (Novela);El almacén de los niños (Cuento);El almacén de las señoritas adolescentes (Cuento); El almacén de los pobres (Cuento).
  • Amadeus Hoffman

    Amadeus Hoffman

    Fue escritor, jurista, dibujante y caricaturista, pintor, cantante (tenor) y compositor musical prusiano, que participó activamente en el movimiento romántico de la literatura alemana.
    Su novela gótica más oscura es, "Los elixires del diablo". En esta novela aparecen las cosas más terribles y espantosas que puede imaginar el espíritu humano.
    Obras notables: "El cascanueces", "El rey de los ratones" y "El hombre de arena".
  • Hermanos Grimm

    Hermanos Grimm

    Escritores alemanes célebres reconocidos por recopilar cuentos infantiles como "Blancanieves", "Cenicienta", "Barba azul", "Hänsel y Gretel", "Rapunzel", "La bella durmiente", "El gato con botas"...
  • Hans Christian Andersen

    Hans Christian Andersen

    Escritor danés muy reconocido en el campo de la educación infantil por ser el primer escritor con conciencia de creación de obras para niños como "El patito feo", "La sirenita", "Pulgarcita" "El traje nuevo del Emperador", "El soldadito de plomo" y "El sastrecillo valiente".
  • Padre Luis Coloma

    Padre Luis Coloma

    Jesuita jerezano que creó a finales del SXIX (1894) al personaje "Ratón Pérez" figura de ficción relevante en el mundo infantil ya que se encarga de cambiar los dientes de los niños por regalos. Es miembro de la Real Academia Española, también escribió las novelas “Pequeñeces” o “Jeromín”.
  • Gloria Fuertes

    Gloria Fuertes

    Célebre escritora madrileña famosa por sus cuentos y poemas infantiles, aunque también escribió poesía para adultos. En 1975 su libro "Cangura para todo" fue galardonado con el diploma de Honor del Premio Internacional de Literatura Infantil Hans Christian Andersen, lo que la situaba entre los grandes autores universales de literatura infantil.
  • Maurice Sendak

    Maurice Sendak

    Escritor e ilustrador de literatura infantil. Su obra más conocida es "Donde viven los monstruos". Recibió el premio Hans Christian Andersen en 1970.