Literatura griega

  • 800 BCE

    Homero

    Homero
    Homero en griego :Όμηρος es considerado padre de la literatura griega. se dice que pudo haber nacido en Esmirna, colofón, Atenas ,Rodas, Quios , Argos, Salamira o Ítaca. hizo dos grande poemas épicos.la Ilíada y la Odisea . desde el periodo helenístico ponen en cuestión que el autor fuera el mismo en las dos obras. También se cuestionaba que la Odisea y la Ilíada fueran relatos históricas reales. el autor murió en la isla de .Íos en el 701 a. c.
  • 700 BCE

    Alcam

    Alcam
    Fue un poeta lirico conocido por crear la lirica coral, nació en Sardes llegando de esclavo a Esparta. de su obra solo se conservan algunos fragmentos escritos en dialecto dórico. su obra esta escrita en citas indirectas o papiros, la lengua empleada es el laconio, es uno de los pocos ejemplos de literatura que se conservan en esa lengua ,consta de tres partes. un proemio y epílogo monódico, el poeta .puede ser mujer hombre o coro. sus textos contienen homerismos. falleció del 700 al 601 a.c.
  • 650 BCE

    Safo de Mitilene

    Safo de Mitilene
    También conocida como Safo de Lesbos o simplemente Safo. fue una poetisa griega de la época arcaica. Más tarde los comentaristas griegos la incluyeron en la lista de los nueve poetas líricos. Platón la catalogó como "la décima Musa". Nació en el año 650 a.c y murió en el 580a.c.
  • 580 BCE

    Jenófanes de Colofon

    Jenófanes de Colofon
    En griego ενοφάνης, fue un poeta elegíaco y filósofo griego. Sus obras solo se conservan en fragmentos .nacido entre el 580 a. C. y el 570 a. C.  muerto entre el 475 a. C. y el 466 a. C.
  • 570 BCE

    Anacreonte

    Anacreonte
    Autor de cinco libros de himnos y cantos eróticos dos que solo se conservan algunos fragmentos, entre ellos dos himnos dedicados a Artemisa y a Baco en los que el amor, el vino y la  danza constituyen los principales temas, y dieron origen posteriormente a las composiciones conocidas como anacreónticas. Nació en 570 a. c y murió en el 485 a. c.
  • 518 BCE

    Píndaro

    Píndaro
    Píndaro fue considerado como el mayor poeta lírico de la literatura griega ,en griego Πίνδαρος, nació en el año 518 a.C. cerca de Tebas, en una familia aristocrática conocida como los ageidas . Ningún otro poeta griego supo expresar como él la unidad espiritual preservada por la religión y la lengua común, y por la tradición recuperada de los juegos olímpicos panhelénicos ,
    representa la culminación de la lírica coral , compuesta para ser cantada murió en el 438 a. c en Agros.
  • 496 BCE

    Sófocles

    Sófocles
    Poeta trágico de la Antigua Grecia. Autor de obras como “Antígona” o “Edipo Rey”. Se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas, “Edipo Rey”. Es la más célebre de sus tragedias, es la mas representativa y perfecta de las tragedias griegas. nació en Colono, aldea cerca de Atenas, en una familia de posición acomodada nació en el 496 a.c y murió en el 401a.c.
  • 480 BCE

    Eurípides

    Eurípides
    las Bacantes es el título de una tragedia de sus,tras la muerte de su autor. Poeta trágico griego. De familia humilde, tuvo como maestros a Anaxágoras, a los sofistas Protágoras y Pródico y a Sócrates. Odiaba la política y era amante del estudio  poseía una biblioteca privada.  Nació el 480a .c escribió 92 tragedias, solo se conservan 19. la mas importante es Madea. murió en el 406a.c.
  • 460 BCE

    Tucidides

    Tucidides
    Historiador y militar ateniense. Pertenecía a la familia de los Filaidas, ligado a figuras famosas de la historia de la ciudad.
     lo que se sabe de su vida se ve reflejado es su propia Historia de la Guerra del Peloponeso. 
     nació entre el 460 a. c y el 455 a.C.  falleció en el 390 a c en Atenas.
  • 444 BCE

    Aristofanes

    Aristofanes
    fue un cómico y dramaturgo griego, es famoso por tener escrito comedias como las aves para fiestas atenienses. En total escribio cuarenta obras,  muchas tratan temas políticos. normalmente son sátiras de los ciudadanos mas famosos de Atenas. Fue acusado varias veces de difamación. Una comedia famosa es las ranas, recibió la honra insólita de ser repetida.Vivió durante la guerra del Peloponeso,  nació en el 444 a.c y murió en el 385 a .c se cree que en Atenas.
  • 431 BCE

    Jenofonte

    Jenofonte
    fue un historiador, militar y filósofo de la Antigua Grecia. también alumno de Sócrates, relató la odisea de los mercenarios griegos en su obra más famosa, la Anábasis, las obras de Jenofonte abarcan varios géneros y están escritas en el sencillo dialecto ático del idioma griego antiguo, razón por la que es muy traducido por los estudiantes actuales de esa lengua nació en el 431 a. c en Atenas y murió en el 354 a. c
  • 427 BCE

    Platon

    Platon
    En griego Πλάτων,fue un filósofo griego seguidor de Sócrates​ y maestro de Aristóteles.Fundó la Academia de Atenas,Escribió sus obras,en forma de diálogo, sobre los temas de filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación. todo su trabajo a quedado intacto.​desarrolló sus doctrinas filosóficas mediante mitos y alegorías. nació en Atenas el 427a.c y murió el 347a.c.
  • 420 BCE

    Iseo de Atenas

    Iseo de Atenas
    fue uno de los diez oradores áticos perteneciente a la prosa. Se especializó en escribir discursos para ser leídos frente a los tribunales
    En la antigüedad había 64 discursos con su nombre, pero solo unos 50 eran reconocidos como auténticos , solo se conservan once, aunque se conocen otros fragmentos y los títulos de 56 que se le han atribuido. Los once que se conservan tratan de disputas por herencias, tema que parece que Iseo conocía muy bien.  nació en el 420a.c y murió en el 340a.c
  • 384 BCE

    Demostones

    Demostones
    Fue uno de los oradores más relevantes de la historia y un importante político ateniense, perteneciente a la prosa. Nació en Atenas, en el año 384 a. C. y falleció en Calauria, en el año 322 a. C. Demóstenes se interesó por la política durante esa época, y fue en el 354 a. C. cuando dio sus primeros discursos políticos en público. 
  • 384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles
    fue un filósofo y científico nacido en la ciudad de Estagira. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Fue discípulo de Platón y de  Eudoxo de Cnido, durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas, abandonó Atenas para ser el maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia  En la última etapa de su vida, fundó el Liceo en Atenas,​ Aristóteles escribió cerca de 200 obras, de los cuales solo se han conservado 31  nació en 384 a. C. y murió el 322 a. c
  • 371 BCE

    Teofrasto

    Teofrasto
    fue un filósofo y botánico griego. Marchó a Atenas a una edad temprana, e inicialmente estudió en la escuela de Platón.
    Aristóteles lo nombró en su testamento como tutor de sus hijos, legándole su biblioteca y los originales de sus trabajos y designándolo como su sucesor en el Liceo. nació en el 371 a.c en Grecia y murió en Atenas en el 287 a.c.
  • 342 BCE

    Menandro

    Menandro
    En griego Μένανδρος nació en Atenas.
    fue un comediógrafo griego el máximo exponente de la llamada comedia nueva,
    Hijo de Diopites y Hegesístrata .nació en el 342 a. c y murió en Atenas en el 292a.c .
  • 300 BCE

    Calimarco

    Calimarco
    fue un poeta y erudito,  descendiente de una familia noble. Es considerado el "padre de la bibliotecología" por haber creado el primer "catálogo" con el contenido de la Biblioteca de Alejandría los Pinakes. Nació en Cirene en el 300 a.c y murió en el 240 a .c.
  • 295 BCE

    Apolonio de rodas

    Apolonio de rodas
    poeta épico y gramático. Aunque adopto la ciudadanía rodia luego de vivir gran parte de su vida en Rodas, hasta su muerte.  Uno de sus maestros fue Calímaco. Cuando tenía alrededor de 30 años, fue nombrado por el rey Tolomeo II Filadelfo bibliotecario, del periodo helenistico. nació en la Alejandria, Ejipto en el 295 a. c y murió en Rodas en el 215 a.c.
  • 200 BCE

    Polibio

    Polibio
    fue un historiador griego. Es considerado uno de los historiadores más importantes, debido a que es el primero que escribe una historia universal. Su propósito central fue explicar cómo pudo imponerse la hegemonía romana en la cuenca del Mediterráneo, mostrando cómo se encadenan los sucesos políticos y militares acontecidos en todos los rincones de este ámbito geográfico.
    nació en el 200 a.c. y murió en el 120a.c.