-
En 1535 la inquisición inició un proceso en América por el contenido de algunas coplas. Escribió 16 coloquios, nueve loas y cuatro entremeses.
-
El teatro fue cultivado en América con no poca intensidad en la época hispánica, desde el primer momento.las vivas descripciones trazadas por el Padre Motolinía sobre las representaciones hechas en Tlaxcala con motivo de las festividades del Corpus en 1538
-
Los días marcados por el calendario litúrgico: el nacimiento, la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo y, de manera muy particular, la fiesta de Corpus Christi.
-
Nació en Santiago, fue un poeta y escritor peruano y es considerado uno de los mayores innovadores de la poesía universal del siglo XX
-
Comenzó el 1 de enero del año 1901 y terminó el 31 de diciembre del 2000.
-
En el siglo XX empieza la poesía con el modernismo que indica la independencia cultural
-
Celaya fue uno de los más destacados representantes de la que se denominó poesía comprometida o poesía social.
-
Fue un escritor español que cultivó diferentes géneros. 1916-2002
-
Fue un dramaturgo español que escribió una de las obras más importantes del teatro llamada Historia de una escalera en la que pone en escena las míseras condiciones de vida de las diferentes clases sociales.
-
Una poesía escrita por César Vallejo que rompe la escritura tradicional y con la gramática y crea su lengua poética.
-
Fue un poeta español, crítico de arte y académico de la Real Academia de la Lengua que escribió La poesía de José Hierro. Fue la obra más importante de poesía de la época.
-
Fue un escritor y psiquiatra, autor de Tiempo de silencio que relata la historia de un asesinato y es la obra más conocida escrita a prosa de la época. La obra fue escrita en 1961.
-
Fue un escritor que impulsó el teatro pánico, escribió una de las obras más conocidas del teatro llamada pic-nic. La obra fue escrita desde 1952-1961 por eso se considera una obra de la década de los 60.
-
La obra más conocida de Gabriel Celaya que es el poema del número 6 y fue publicado en 1935
-
Es un dramaturgo y director teatral español y es uno de los autores más premiados y representados del teatro español contemporáneo.
-
Nació en Barcelona el 11 de enero de 1943. Su principal género literario es la novela pero también ha escrito ensayos y relatos.
-
La década de los cincuenta comenzó e 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959
-
Su punto de partida inicia con el fin de la Segunda Guerra Mundial, allá por el 1950 pero cuando hablamos de poesía contemporánea nos referimos a toda aquella poesía que ha sido creada durante las últimas décadas.
-
Camilo José Cela escribió una obra en prosa que supuso un paso hacia la novela social.
-
Nació el 4 de diciembre de 1958. Fue uno de los escritores poético más reconocido de la historia por su obra Las flores del río.
-
Con Grito n.º 7, realizada en 1959, denuncia la violencia de la realidad española del momento.
-
La década de los 60 empezó el 1 de enero de 1960 y terminó el 31 de diciembre de 1969
-
La novela de Eduardo Mendoza. Inicia un cambio en la narrativa actual se recupera el interés por la trama y por el placer de leer historias.
-
En 1975 se produce un gran cambio en el teatro y los teatros independientes que surgen en los años 60 y 70 se trasforman en compañías estables.
-
El 20 de Noviembre de 1975 falleció Franco.
-
La escribió Luis García Montero. La obra fue publicada en 1987. Un personaje de esta obra se ve sometido a un hilo argumental narrativo.
-
Fue estrenada en el teatro principal de Zaragoza bajo la dirección de José Luis Gómez.