-
Fue el filosofo más importante del siglo XVIII y autor del primer tratado del feminismo esppañol "Defensa de mujeres"
Sus obras principales fueron el Teatro crítico universal y las Cartas eruditas y curiosas -
-
Escrita por Daniel Foe, más conocido como Daniel Defoe, es considerada la primera novela inglesa y es una autobiografía ficticia del protagonista, náufrago inglés que pasa 28 años en una isla desierta
-
Jonathan Swift (1667-1745),escritor satírico es el creador de Los viajes de Gulliver, una sátira en prosa en la que se burla del subgénero literario de los relatos de viajes de la sociedad de su tiempo e incluso de la naturaleza humana.
La novela cuenta los cuatro viajes de Lemuel Gulliver, primero cirujano y luego capitán de diferentes barcos. -
Obra de Fray Benito Feijoo publicada en nueve volúmenes que constan de 118 ensayos que abarcan las más variadas disciplinas, desde física y matemáticas hasta ciencias naturales, medicina, astronomía, geografía, filosofía, economía, derecho, literatura y filología.
-
En 1773 publicó su libro de versos "Ocios de mi juventud". Su obra más famosa "Noches lúgubres" fue escrita en 1774 y publicada póstumamente en el Correo de Madrid en los años 1789 y 1790
-
Muy conocido por Las Fábulas morales, 157 fábulas relatadas en 9 libros, escritas para los alumnos del Seminario de Vergara
-
Muy conocido por sus poemas agrupados en fáburlas literarias (1782), una de ellas El burro flautista
-
Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert crearon la "Enciclopedia, o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios" entre 1751 y 1772.
Lo hicieron para facilitar y difundir los conocimientos y el saber acumulados hasta entonces a la luz de la razón.
Fue una de las más grandes obras del siglo XVIII -
Dramaturgo, poeta y comediógrafo del siglo XVIII.
Entre sus obras más conocidas destacan "La derrota de los pedantes", "El viejo y la niña", "El sí de las niñas", "El barón", "El café", "La mojigata"... -
Movimiento literario alemán (también conocido como tiempo de genio) que repercutió en la música y las artes visuales. Los artistas, principalmente jóvenes entre los 20 y 30 años, se rebelan contra las viejas creencias de ilustración por medio de la razón, el sistema autoritario y las estrictas reglas de la literatura. Comienzan a plasmar en sus obras su "sentir en lugar de comprender", dando rienda suelta a sus emociones.
-
Novela que narra en forma de cartas la historia de Werther, joven artista enamorado de Lotte, que no corresponde su amor y está comprometida con Albert, hombre once años mayor que ella.
Werther se hace amigo de ambos con la intención de conseguir el amor de Lotte y al ver que es imposible termina por suicidarse. -
Fue el cambio político, social, económico y militar que surgió en Francia tras el derrumbe de la monarquía absolutista que generó un gobierno republicano y democrático.
Se basó en los ideales de libertad y fraternidad.
Divulgó el conocimiento de los derechos fundamentales del hombre y el ciudadano. -
Obra de género epistolar escrita por José Cadalso que consta de noventa cartas en las cuales relata la vida de Gazel, joven marroquí que, habiendo viajado por toda Europa, llega a España y tras conocer su cultura y costumbres la compara con otros paises europeos.
-
Obra literaria de José Cadalso que dedica a su amor fallecido a la temprana edad de 25 años
-
Obra escrita en 1801 por Leandro Fernández de Moratín. Fue estrenada en 1806
Comedia en prosa que consta de tres actos.
Sus personajes son Don Carlos, Doña Francisca, Don Diego, Doña Irene, Rita, Calamocha y Simón.
Cuenta la historia de Francisca, joven de 16 años enamorada de Don Carlos, que es obligada por su madre a casarse con Don Diego, hombre que la supera en edad notablemente para conseguir una boda de conveniencia, algo usual en la época. -
Movimiento literario originado en Alemaria en el siglo XVIII, extendido por toda Europa hasta mediado el siglo XIX y que continua influenciando hasta la actualidad.
-
Conflicto bélico entre España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio Francés que pretendía instaurar como rey de España a José Bonaparte tras las abdicaciones de Bayona.
-
Nació en Almendralejo (Badajoz) en el seno de una familia acomodada.
Estudió en el colegio privado San Mateo de Madrid donde formó parte de "La academia del mirto" leyendo sus primeras obras.
Junto a sus compañeros fundó la sociedad secreta liberal "Los Numantinos", ligada ideológicamente a "la academia del mirto" llegando a presidirla con 17 años y como consecuencia sufrir su primer destierro que aprovecha para dedicarse a la composición de sus poemas juveniles y ver mundo. -
Primera Constitución proclamada en España. Conocida popularmente como la Pepa,fue de las más liberales de su tiempo.
-
El desarrollo y mejora de máquinas y la creación del ferrocarril marcaron un antes y un después en la economia mundial.
Se inició en la segunda mitad del siglo XVIII y concluyó entre 1820 y 1840 -
Poema narrativo que consta de cuatro partes:
La primera es un prólogo en el que vemos un duelo de dos personajes desconocidos.
En la segunda parte, las quejas de amor de Elvira, muchacha engañada por Don Félix, ponen fin a su vida dejando una carta.
La tercera parte nos muestra una partida de cartas entre cinco jugadores. Don Félix venderá objetos de Elvira para jugar en la partida y aparece Don Diego, hermano de Elvira, para vengarla.
Duelo entre Don Félix y Don Diego que nos lleva al prólogo. -
Narra las aventuras del joven d'Artagnan que, tras enfrentarse con cada uno de los tres mosqueteros, se hacen amigos y su lema es "uno para todos y todos para uno"
-
Novela del famoso autor que cuenta la historia de un zapatero comprometido con una mujer rica al que cuatro amigos celosos acusaron de espía de Inglaterra por lo que fué encarcelado durante siete años. Durante su condena, un compañero le legó un tesoro del que se hizo cargo al finalizar la pena y utilizó para vengarse de sus antiguos amigos.