-
La literatura española en la edad media hace referencia al conjunto de obras literarias redactado en lengua castellana medieval entre principios del siglo XIII y finales del siglo XV. Unas de las obras mas importantes fueron el Cantar de mío Cid (1207) y La Celestina (1499) una de las características es que
la obra era afundida por los juglares
la obra era en verso
era de carácter ansimo -
debido a relaciones políticas,guerreras,religiosas y literarias entre España y Italia en el siglo XV, ocasiono que hubiera un intercambio de cultura entre los dos países en el renacimiento podemos ver dos géneros de la literatura española la poesía y la novela, también se ven obras muy famosas como el Lazarillo de Tormes y el ingenioso hidalgo Don Quijote de la mancha
-
para empezar uno de los siglos mas característicos del barroco fue XVII en el cual alcanzan su cenit prosista como Baltasar Gracián y Francisco de Quevedo las características del Barroco es que sus temas son en la preocupación por el paso del tiempo y la perdida de esperanzas en los neoplatónicos del renacimiento, aunque había bastante variedad entre los asuntos tratados
-
Una característica del neoclasicismo es que las obras debían ser didácticas es decir debían enseñar algo, estaban en contra de la poesía porque expresa, sentimientos, se rechaza lo imaginativo y lo fantástico, ya que no se escribía para entretener si no para educar
-
El Romanticismo estaba en contra del neoclasicismo, este defendía la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu, el Romanticismo busca la originalidad y propone la libertad de la creación, entre los autores mas conocidos esta José de Espronceda, José Zorrilla y Gustavo Adolfo Bécquer algunas obras son "vuelva usted mañana" "el casarse pronto y mal"
-
El realismo busca la representación objetiva de la realidad y el naturalismo lo busca de una forma detallista y extrema, el autor mas popular es la novela, destacan dos autores Benito Perez el cual escribe trafalgar, africana de oro y otras, Carin es el principal representante del naturalismo en España
-
Pio Baroja y José Azorín El lenguaje de estos se caracterizan por ser sencillo, ágil y comunicativo, Pio Baroja escribe obras como el árbol de la ciencia,
-
El modernismo se caracteriza por buscar la belleza formal surge en hispanoamerica con la publicación de la obra azul de Ruben Dario en españa el principal poeta fue Juan Ramon Jimenez una de sus obras fue el platero y yo
-
En la generación del 27 destacan Federico García Lorca, Rafael Alberti Vicente Alexandre, García Lorca destaca del romancero gitano y del poema del cante jonto
-
Da inicio cuando se acaba la guerra civil, Camilo José cela inaugura un nuevo escenario literario llamado tremendismo en el que se deforma la realidad destacando lo mas desagradable
-
Se trata de realidades sociales concretas denunciando sus injusticias en este destacan las obras el Jarama de Rafael Sánchez y entre visillos de Carmen Martin Gaite