-
Se entiende por literatura antigua el conjunto de obras literarias que fueron escritas, aproximadamente, entre el siglo V a. de C. y el inicio de la Edad Media, cuando se comenzó a gestar la literatura como se conoce, es decir, el arte de la expresión retórica y poética.
De ahí, que se ha podido establecer que los textos denominados como literatura antigua datan de siglos más tarde de la aparición de la escritura. -
- Antigua Grecia: las temáticas incluyen la mitología, la épica y la tragedia. Autores destacados son Homero, Hesíodo, Esquilo, Sófocles y Eurípides.
-
escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XV. La literatura de este tiempo estaba compuesta básicamente de escritos religiosos, concepto amplio y complejo. A causa de la gran amplitud espacial y temporal de este período se hace fácil hablar de la literatura medieval en términos generales sin caer en simplificaciones
-
- Edad Media: se enfoca en la religión y la caballería. Autores destacados son Santo Tomás de Aquino, Chrétien de Troyes y el Beato de Liébana.
-
Se conoce como literatura renacentista toda aquella literatura producida en el contexto del Renacimiento europeo, en un periodo de tiempo que abarca los siglos XV y XVI aproximadamente.
La principal característica de la literatura renacentista es el regreso a la cultura clásica grecolatina que se experimenta en todo el campo de las artes, el pensamiento y la filosofía europea -
- Renacimiento: se enfoca en la recuperación de la cultura clásica, el humanismo, el individualismo y el realismo. Autores destacados son William Shakespeare, Miguel de Cervantes, Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.
-
La literatura neoclásica se centra mayormente en la filosofía, conocidos como los grandes representantes del Iluminismo. Entre ellos se destacan: Voltaire, Rousseau y Montesquieu.
La producción literaria de este período tiende al culto a la razón y el rechazo a los dogmas religiosos. Se caracteriza principalmente por sus fábulas y obras de teatro, aunque la poesía neoclásica también gozó de gran popularidad.El movimiento neoclasicista se originó en Francia, donde se llamo simplemente clasicismo. -
Temáticas
1. La naturaleza humana y la moralidad.
2. La razón y la verdad.
3. La justicia y la ley.
4. El equilibrio y la armonía.
5. La educación y el progreso. Algunos de los autores:- Voltaire. Escritor y filósofo francés, cuyas ideas y obras influyeron en todo el movimiento ilustrado.
- Alexander Pope. Poeta inglés.
- Jean-Jacques Rousseau. Filósofo francés.
- Samuel Johnson. Crítico literario y escritor inglés.
- Johann Wolfgang von Goethe. Poeta, novelista y dramaturgo alemán.