Eyfryf

Literatura en CR

  • Aquileo Echeverría

    Aquileo Echeverría

    Poeta costarricense. Son obra suya los poemarios Romances (1903) y Concherías (1905), en el que emplea el lenguaje de los "conchos" o campesinos de Costa Rica. También escribió cuentos.
  • Joaquín García Monge

    Joaquín García Monge

    Es considerado como el creador de la novela realista costarricense, su gran obra, la revista internacional Repertorio Americano (1919-1958). Es autor de las novelas, Hijas del campo (1900), El Moto (1900) y La mala sombra (1917). Murió en San José el 31 de octubre de 1958.
  • carmen lyra

    carmen lyra

    María Isabel, o mas conocida como Carmen Lyra, varios de los cuentos son Cuentos De Mi Tia Panchita,1920, En una silla de ruedas, novela, 1917
  • Carlos Luis Fallas

    Carlos Luis Fallas

    Marcos Ramírez (Aventuras de un muchacho) (1952), mamita yunai (1941) y Gentes y gentecillas (1947) además que fue Jefe Militar improvisado de los batallones obreros durante la guerra civil de 1948.
  • Isaac Felipe Azofeifa

    Isaac Felipe Azofeifa

    El Viejo Liceo (1937) y Vigilia en pie de muerte (1962), Se dedicó a la poesía, a la crítica literaria, a la docencia y a la política y en todos estos campos dejó una huella indeleble e imperecedera
  • Yolanda Oreamuno

    Yolanda Oreamuno

    La Ruta de su Evasión (1948), escribió muchos ensayos críticos que fueron publicados en 1961 con el nombre de A lo largo del camino
  • Fabián Dobles

    Fabián Dobles

    Una burbuja en el Limbo (1946), su obra más valorada, Yerbamar (1949), Historias de Tata Mundo (1955) y Cuentos de Fabián Dobles (1972) , murió a los 79 años
  • Joaquín Gutiérrez

    Joaquín Gutiérrez

    No sólo destacó en la literatura, con obras como Poesía (1937), Jicaral (1938), Cocorí (1947), sino que fue reconocido mundialmente por la calidad de sus traducciones de obras de autores clásicos, como Shakespeare, y por su trabajo periodístico, tanto en la Guerra de Vietnam, como en diarios de Chile, país dónde vivió 25 años.
  • Jose León Sánchez

    Jose León Sánchez

    Su obra más destacada es La isla de los hombres solos. En 1963, la noticia de que un reo había ganado el Primer Premio del cuento de los Juegos Florales, causó asombro en Costa Rica. Recibió Mención de Honor de los Juegos Florales Costarricences-Centroamericanos, 1969, con la novela La Colina del Buey.
  • Jorge Debravo

    Jorge Debravo

    Nació en Santa Cruz de Turrialba, Costa Rica, gracias a jorge el 31 de enero, fue decretado como el Día Nacional de la Poesía, algunos libros: Milagro abierto, 1959, Bestiecillas plásticas, 1960 y Consejos para Cristo al comenzar el año, 1960