-
Fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega.
-
Fue un poeta romano. Sus obras más conocidas son: Arte de amar y Las metamorfosis, ambas en verso; la segunda recoge relatos mitológicos procedentes del mundo griego.
-
Fue un aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas: La Ilíada y la Odisea.
-
Fue un dramaturgo griego. Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el primer gran representante de la tragedia griega: Los siete contra Tebas
-
Fue un lírico y humanista italiano, obras como: El Canzoniere
-
Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (conocida habitualmente como el Quijote)
-
Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Obras como: Tito Andrónico, Romeo y Julieta, Julio César y Hamlet.
-
Fue un poeta, dramaturgo y novelista romántico francés, obras como Odas y baladas (1826), Las hojas de otoño (1832) o Las contemplaciones.
-
Fue un destacado escritor y novelista inglés, obras como: Los papeles póstumos del Club Pickwick o Oliver Twist
-
Fue un popular escritor, orador y humorista estadounidense. Conocido por su novela Las aventuras de Tom Sawyer y su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn.
-
Fue un escritor de origen judío que escribió obras como: La condena, El fogonero y La metamorfosis
-
Fue un escritor y periodista estadounidense del S.XX, obras como: Por quién doblan las campanas o Al otro lado del río y entre los árboles.
-
Fue un escritor español. Obras como: La familia de Pascual Duarte o La Colmena.
-
Es un escritor peruano. Obras como: Los Jefes y La ciudad y los perros.