-
Se caracteriza por: los intelectuales del siglo XVIII ombqtieron los dogmas,supersticion y la ignorancia de la mayoritariamente analfabeta de la epoca, sometiendolos al analisis de la razon.
Destaco la defensa de la idea de que la feliidad es un derecho Humano. -
Fue el movimiento artistico mas representativo de la ilustración, Surgiendo como reacción frente a los excesos del arte barroco.
-
Combatio con espiritu critico los prejuicios, supersticiones y falsos milagros que pervivian en la sociedad.
-
-
-
Obra de Jovellanos en la que critica el espectaculo de toros.
-
orresponde a estructura Neoclasica, donde se percibe el cuerpo en actitud de reposo, la expresion serenam la solemnidad, es una obra dirigida a la razón.
-
Ademas del Neoclasisicismo, en el siglo XVIII se dio este movimiento artisitico
En el que se destaca los ideales de libertad de la ilustraci
on triunfaron tambien en las artes.
Reinvidcando los sentimientos, temas amorosos y lacrimogenos y abordan temas de alcanze etico y humanitario -
Obra clasicista
-
Obra de Jose Cadalso
-
Obra de Francisco de GOya en el que se critica la ignorania de los hombres. En la imagen, un maestro ignorante ( uno de los burros) enseñando a un alumno ( otro burro). Obra de la Ilustracion
-
Autor que destaco en el Romanticismo, un romanticismo progresista, exaltado y lleno de ritmo y fantasia
-
Movimiento revolucionario que exalta la libertad y los sentimientos en todos los aspectos de la vida: SOCIEDAD, POLITICA MORAL...
-
Obra Del romanticismo
-
Obra de Jose de Espronceda
-
Fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo.
-
Obra de Gustavo Adolfo Becquer
-
Movimiento artistico y literario que tiene como objetivo representar de forma minuciosa y objetiva una realidad contemporánea muy concreta: la vida cotidiana y los problemas de la sociedad burguesa de la segunda mitad del siglo XIX
-
-
Movimiento que deriva del realismo y que lleva al extremo las ideas de este.
-
Es el AAutor mas represntativo y prolifico del Realismo en Lengua Española
-
el Tema de la novela es el del adulterio de Ana Ozores. El desarrollo de este tema se hace minuciosamente a lo largo de toda la obra mediante la confrontación de las costumbres,la historia y el cuadro de valores morales de una ciudad imaginaria
-
Movimiento Artistico de difusioninternacional cuyo objetivo fundamental fue la renovacion estetica mediante la busqueda de la belleza.
-
Obra del Modernismo de Ruben Dario
-
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social
-
-
Obra de Pio Baroja
-
-
Conocido como principal representante del Modernismo
-
-
-
Obra de Miguel de Unamuno
-
Es representado como el lider de la generacion del 98, en el que destaca su rebeldia
-
Es la genereacion de poetas mas importantes de la historia de la poesia española del siglo xx
-
-
-
-
-
-
-