-
Caracteristicas: -El subjetivimo: El artista exalta sus sentimientos personales en sus obras.
-La importancia del paisaje: Inventaron el paisaje como argumeto de un cuadro.
-La noche como marco del misterio:La noche es la protagonista de muchas obras porque en ella todo es posible.
-El irracionalismo y la desmesura: En el romanticismo también se considera materia de arte lo extraño.
-La libertad creadora: Los románticos rompieron con la tradición anterior con su libertad creadora. -
Su reinado marca el inicio de la crisis del Antiguo Régimen en España.
-
Se establecieron las clases sociales según la riqueza.
-
Fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1808 y 1814 en el contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a España, Reino Unido y Portugal con el imperio francés, que pretendia poner en el trono de España al hermano de Napoleón, José Bonaparte.
-
Con el regresó de Fernando VII, dejó sin efecto a la Constitución de 1812 y proclamo de vuelta el absolutism.
Ademas inicio una dura represión contra los liberale, que tuvieron que huir al extanjero. -
Mary Shelley es la autora de una de las novelas mas conocidas de la historia.
Si historia trata de un ser creado a partir de partes diferentes de cadáveres, al cual le es otorgada la vida por su creador, Víctor Frankenstein, durante un experimento.
Fue muy importante en su epoca porque es una representación versátil de los miedos del hombre moderno y contemporáneo. -
Isabel II en su reinado deja paso al liberalismo y acabo con el absolutismo, aunque la monarquía se mantiene.
-
Caracteristicas:
-El arte como espejo y denuncia de la realidad:
Los escritores del realismo muestran la realidad tal cual es.El arte muestra la realidad y es el lector el que juzga lo que lee.
-Observación y descripción de la realidad:
Observa las distintas clases sociales y a los sujetos individuales con sus características lingüisticas, fisicas y psicológicas.
-La infuencia del ambiente es muy importante para los personajes( ser pobre,analfabeto...) lo normal es que los tengan una vida mala. -
Caracteristicas: (pueden ser muy parecidas al realialismo)
-Visión artística: más apegada a la realidad objetiva y sobre todo comprometida con el retrato de las clases sociales más desfavorecidas, cuyos problemas pretendía explicar mediante una visión racional, cientificista y desprovista de moral.
-objetivo: Explicar los comportamientos del ser humano y sus narradores pretendían interpretar la vida mediante la descripción del entorno social para descubrir las leyes que rigen la conducta humana. -
Huvierón cambios muy gran y un intento de democratización del Estado
-