El siglo de oro

Literatura del siglo de oro

  • Siglo de oro
    1490

    Siglo de oro

    El Siglo de Oro es uno de los periodos literarios más rico en España a nivel histórico y social, es una época marcada por el apogeo del imperio español, las guerras religiosas, la contrarreforma, la recesión económica y el estancamiento social.
  • Contexto histórico
    1491

    Contexto histórico

    Es de especial importancia en este período, y esto explica la divulgación más rápida del conocimiento, la educación ya no era exclusiva de la élite, y las artes, la filosofía, la historia y el arte tuvieron la oportunidad de llegar a muchas más personas.
  • Sucesos
    1492

    Sucesos

    También en 1492 se da la expulsión de los judíos de la península Ibérica y luego, más de un siglo después, a la expulsión de los moros. Las tradiciones católicas prevalecían en el ambiente social y había aún temor por el otro y la diferencia en las costumbres y creencias.
  • Garcilaso de la Vega
    1501

    Garcilaso de la Vega

    Es uno de los poetas más destacados y emblemáticos de la literatura española del Renacimiento. Como capitán militar y poeta, encarnó el ideal del caballero cortesano renacentista.
  • Miguel de Cervantes
    1547

    Miguel de Cervantes

    A pesar de ser el escritor más célebre no sólo del Siglo de Oro sino de toda la literatura española, la vida de Miguel de Cervantes Saavedra no fue una de mucha tranquilidad ni de riquezas Cervantes entró como discípulo del escritor y humanista Juan López de Hoyos, quien le encargó cuatro poemas laudatorios para las exequias de la reina Isabel de Valois
  • Lazarillo de Tormes
    1554

    Lazarillo de Tormes

    Se considera la primera novela del género picaresco. Es de autor anónimo y se escribió en España en el año 1554. La Inquisición la incluyó en su índice de libros prohibidos por su contenido herético.
  • Lope de Vega Carpio
    1562

    Lope de Vega Carpio

    Prolífico como escritor y amante, se conoce por sus comedias, poemas y una larga sucesión de mujeres e hijo,.fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español.
  • Tirso de Molina
    1579

    Tirso de Molina

    Fue un religioso mercedario español que destacó como dramaturgo, poeta y narrador del Barroco. Tirso de Molina destaca sobre todo como autor dramático.
  • Francisco de Quevedo
    1580

    Francisco de Quevedo

    Fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española, conocido especialmente por su obra poética, aunque también escribió narrativa, teatro y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos.
  • Pedro Calderón de la Barca

    Pedro Calderón de la Barca

    Fue un escritor español, caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro. Es el autor de La vida es sueño o El gran teatro del mundo.