-
(1491-1503 - 1536). este es poeta y militar, acompañado de Boscán y fue destacado por sus obras literarias
-
esto se reconoce desde el periodo desde 1492-1659 pero para muchos el final fue en 1681
-
cuando hablamos sobre este tema solemos buscar a lo largo de los siglos, en España, el siglo de oro es donde mayor esplendor literario de la historia, por lo que tendrás que velo en la escuela en clases de lengua y literatura
-
los géneros literarios son los grupos en los que podemos clasificar las obras literarias como: narrativa, lírica, y dramática
-
a este se denomina como dos siglo el siglo XVI y el siglo XVII, pero a pesar de recibir la denominación "siglo", este periodo se inicia con el RENACIMIENTO y finaliza con el BARROCO, estos dos periodos son muy diferentes pero muy bien diferenciados
-
Dramaturgo, poeta y religioso; es uno de lo más importante en el género del teatro del barroco Español una de sus obras son "el burlador de sevilla"
-
(1600-1681). Dramaturgo y sacerdote. Es el autor de La vida es sueño o El gran teatro del mundo.
-
Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615).Es la obra maestra de Cervantes y la más célebre de la literatura española, compuesta por dos partes, supone una crítica social que se encuentra a medio caballo entre el idealismo y la realidad.
-
Fuenteovejuna (1619). En esta obra de teatro de Lope de Vega destacan la corrupción y el desencanto, característicos del Barroco.
-
(1561-1627). Poeta y dramaturgo que tuvo mucha transcendencia en la estética de la literatura del Barroco al asentar las bases del denominado culteranismo o gongorismo.
-
La vida es sueño (1635).Esta obra teatral de Calderón de la Barca es una de las más representativas de la literatura barroca, cuyo tema central no es otro que la libertad del hombre para disponer su vida frente a lo que dicte el destino.
-
Luis José Velázquez, marqués de Valdeflores (1722-1772), durante el siglo XVIII, lo empleó por primera vez en 1754 en Orígenes de la poesía castellana para referirse, eso sí, únicamente al siglo XVI