-
La caída del imperio Constantinopla en manos de los turcos otomanos ,fue u hecho histórico que puso fin al último vestigio del imperio Romano de Oriente y que, en la periodizacion clásica y según algunos historiadores, marco también el fin de la Edad en Europa.
-
El inventor de la imprenta fue Johann Gutenberg nació e Maguncia ,Alemania... El mérito de Gutenberg fue perfeccionar las técnicas de impresión existentes fundiendo en metal cada una de las letras del alfabeto por separado ,e ideando un sistema para ponerlas una a continuación de otra y superarlas.
-
La gramática de la lengua Castellana fue la primera gramática de una lengua vulgar del Occidente de Europa que se publicó en 1481 sobrepasó a la Castellana en su fama mundial.
-
El tema pri cipal que pretende comunicar en el Celestina es una historia de amor y muerte.El amor apasionado de los amantes Calisto y Melibea amor nacido en secreto por las artes de la vieja hechicera Celestina.
-
Garcilaso la Vega es uno de los poetas más destacados de la literatura Española de renacimiento como capitán militar y poeta ,fue un hombre atractivo y reconocido por las mujeres de las Cortes. Nació en Toledo en1501,no público ninguna obra en vida ,la producción la recoge Juan Boscan y la publica 1542 junto con poemas suyos.
-
Humanismo fue una escuela de pensamiento que se originó en el período renacentista y que se caracterizó por una vuelta o revisión del pensamiento y las letras clásicas de la cultura grecorromana.
-
Copemico elaboró su primera exposición heliocentrica e el cual la tierra orbitabaen torno al sol ,en oposición con el tradicional sistema tolemaico,en el que los movimientos de todos los cuerpos celestes tenían como centronuestro planeta.
-
Fue un concilio de ecuménico de la iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre 1545 y 1563 .Sus objetivos fueron definir la doctrina católica y disciplinar a sus miembros condenando la reforma ,considerada por la Santa Sede como una herejía.
-
La tradición que trata temas y formas de la lirica tradicional oral y popular no escrita que transmitía el romancero.
Egloa:Composición poética que idealiza la vida de los pastores y del campo.
Elegia:Composición poética del género lírico en la que se lamenta la muerte de una persona .
Oda:Composición poética del género lírico normalmente dividida en estrofas.
Sonero:Composición poética formada por catorce versos de arte mayor con rima consonante. -
La obra se público en 1554 ,gira entorno a Lázaro, un niño ingenuo que, debido a las adversidades y complejidades que atraviesa ,se convierte en un joven pícaro que lucha por sobrevivir .Es un relato en primera persona en el que Lázaro cuenta la historia de su vida desde su infancia .Se considera una obra precursora de la novela picaresca por cosas como el realismo la narración en primera persona.