-
Michelangelo Buonarroti, conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
-
La literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV.
-
El Elogio de la locura es un ensayo escrito por Erasmo de Róterdam e impreso por primera vez en 1511; está inspirado en De triumpho stultitiae del italiano Faustino Perisauli, natural de Tredozio. En una traducción aparece como título «Elogio de la necedad» porque moria es necedad, insensatez, locura.
-
Inicia el movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
Gargantúa y Pantagruel es un conjunto de cinco novelas escritas en el siglo XVI por François Rabelais, en francés. Narra la historia de dos gigantes: Gargantúa, y su hijo Pantagruel, y sus aventuras, escritas de forma satírica, entretenida y extravagante.
-
ue uno de los principales escenarios de la lucha por la Independencia. El siglo XX estuvo marcado por El Bogotazo y sus consecuencias, así como por un fuerte crecimiento y un desarrollo urbano poco regulado, con altos niveles de especulación inmobiliaria y con una clara tendencia de crecimiento hacia el norte y el occidente de la sabana.
Se le conoció como «el príncipe de los poetas y poeta de los príncipes» de Francia y lideró, junto al también poeta Joachim du Bellay. -
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar, cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554.
-
Jerusalén liberada es la obra más famosa de Torquato Tasso. Se trata de un poema épico en octavas reales, estructuradas en 20 cantos, cuyo tema es el asedio de Jerusalén durante la Primera Cruzada.
-
Se denomina calendario gregoriano al calendario promulgado por el papa Gregorio XIII en 1582 y adoptado inmediatamente por los estados católicos europeos: España, los principados italianos y Portugal; un poco más tarde serían Francia, Polonia y los principados católicos del Sacro Imperio.
-
Felipe II falleció el 13 de septiembre de 1598 en el Monasterio de El Escorial, tras 53 días de una agonía horrible para un obseso de la higiene como él.
-
Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos.