Renacimiento

Literatura del Renacimiento

  • Sannazaro (Arcadia)
    1504

    Sannazaro (Arcadia)

    Novela pastoril renacentista
  • Maquiavelo (El Príncipe)
    1513

    Maquiavelo (El Príncipe)

    Libro controversial en el que hay comparaciones, idealismos, moralidad y gobernantes de la época llenos de poder
  • Ariosto (Orlando Furioso)
    1516

    Ariosto (Orlando Furioso)

    Poema épico caballeresco escrito por Ludovico Ariosto
  • Lutero (Las noveinta y cinco tesis)
    1517

    Lutero (Las noveinta y cinco tesis)

    Lista de proposiciones para un debate académico
  • Rebelais (Gargantúa y pantagruel)
    1534

    Rebelais (Gargantúa y pantagruel)

    Cinco novelas escritas en francés.
  • Ronsard (Les amours)
    1552

    Ronsard (Les amours)

    Habla como su título indica de los amores
  • Joachim du Bellay (Las añoranzas)
    1558

    Joachim du Bellay (Las añoranzas)

    Recopilación de poemas del poeta francés Joachim du Bellay
  • Camoens (Los Lusiadas)
    1572

    Camoens (Los Lusiadas)

    Epopeya en verso obra maestra de la literatura en portugués
  • Montaigne (Ensayos)
    1580

    Montaigne (Ensayos)

    La obra cumbre del pensamiento humanista francés
  • Torquato Tasso (Jerusalén liberada)
    1581

    Torquato Tasso (Jerusalén liberada)

    Poema épico cuyo tema es el asedio de Jerusalén durante la Primera Cruzada.
  • William  Shakespeare (Romeo y Julieta)

    William Shakespeare (Romeo y Julieta)

    Historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden vivir juntos.