-
Es una novela pastoril renacentista, escrita por Jacopo Sannazaro en italiano. Se considera la obra maestra del autor en lengua vulgar. Se publicó en Nápoles en el 1504.
-
Es un tratado político del siglo XVI, relativamente corto, escrito en el italiano vernáculo. Contribuyó a las connotaciones negativas modernas de las palabras "política" y "político" en los países occidentales.
-
Es una lista de proposiciones para un debate académico escrita en el año 1517, que dio comienzo a la Reforma protestante. Las tesis promovían los argumentos de Lutero contra lo que él consideraba un abuso de la práctica del clero al vender indulgencias plenarias.
-
Es un poema épico caballeresco. Se compone de cuarenta y seis cantos escritos en octavas por los que deambulan personajes del ciclo carolingio, algunos del ciclo bretón e incluso algunos seres inspirados en la literatura clásica griega y latina.
-
Es un conjunto de cinco novelas escritas en el siglo XVI. Narra la historia de dos gigantes: Gargantúa, y su hijo Pantagruel. Sus aventuras, escritas de forma satírica, entretenida y extravagante. Además de una buena dosis de violencia, hay largas listas de insultos vulgares llenan varios capítulos.
-
Es una recopilación de poemas, una colección de 191 sonetos en verso alejandrino francés, y de hechura petrarquista. El tema de la obra no es, sin embargo, la mujer amada, sino la añoranza de la patria.
-
Basados en grandes temas políticos y filosóficos y en los que muestra su saber enciclopédico. Están dedicados a Margarita de Saboya y se retoma la idea de que la poesía permite acceder a la verdad, el conocimiento absoluto de las cosas.
-
Es una epopeya en verso. Se compone de diez cantos de tamaño variable dividido en octavas reales. Se la considera una de las mejores epopeyas de épica culta del Renacimiento.
-
Es la obra más famosa de Torquato Tasso. Se trata de un poema épico en octavas reales, estructuradas en 20 cantos,el tema es el asedio de Jerusalén durante la Primera Cruzada. Manifiesta el deseo de unión de la Cristiandad ante la amenaza que representa el Imperio otomano.
-
La obra cumbre del pensamiento humanista francés del siglo XVI. Reivindica su desorden como prenda de su libertad y de su "buena fe". Los 107 Ensayos sorprenden por su variedad y por los contrastes que contienen.
-
Es una tragedia, cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo, la presión de esa rivalidad conducen a que la pareja elija el suicidio antes que vivir separados. La muerte de ambos, sin embargo, supone la reconciliación de las dos familias.
-
Es una comedia en francés, compuesta del prólogo y tres actos que se basa en la historia del personaje homónimo de la mitología griega según es citado por Plauto en su obra de 190-185 a. C. La popularidad de la obra fue tal que dos de los nombres de los personajes se convirtieron en parte de la lengua francesa cotidiana.